La vicealcaldesa y actual alcaldesa en funciones de Madrid, Inma Sanz, ha presentado hoy el balance del curso político 2024/2025 en la última rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno antes del parón estival.
En total, más de 1.100 asuntos han sido tratados desde septiembre en estas sesiones semanales, una cifra que eleva a 2.707 los expedientes aprobados desde el inicio del mandato en junio de 2023.
“Cerramos un curso intenso con decisiones que miran al presente de la ciudad, pero sobre todo, a su futuro”, ha señalado Sanz, quien ha destacado especialmente iniciativas en materia de vivienda, movilidad sostenible, natalidad, salud pública y regeneración urbana.
Prioridades del curso: vivienda asequible, natalidad y nuevos parques
Entre los proyectos más relevantes figura el Plan Reside, que busca retirar los pisos turísticos de los edificios residenciales para proteger tanto el comercio local como el equilibrio vecinal. También se ha aprobado la nueva convocatoria del Plan Rehabilita, dotado con 50 millones de euros, posicionando a Madrid como la ciudad que más invierte en rehabilitación de viviendas en España.
El Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, con un presupuesto de 1.275 millones hasta 2029, contempla ayudas por nacimiento, becas infantiles y la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles. En paralelo, se han destinado más de 3 millones de euros a programas de prevención de adicciones entre adolescentes y 2 millones para combatir la soledad no deseada.
Inversión en seguridad, salud pública y equipamientos
Sanz también ha subrayado la inversión en videovigilancia, con nuevos sistemas que se instalarán en zonas sensibles como la calle de Cullera y los parques de Calero y Pradolongo. Asimismo, la ciudad ha destinado 3,3 millones para poner en marcha escuelas municipales de formación en el marco del Plan de Reequilibrio Territorial.
El Ayuntamiento aprobó además la rehabilitación del Palacio de los Duques de Osuna, y la financiación del III Festival Internacional de la Luz con una inversión de 500.000 euros. Se han otorgado más de 2,4 millones en subvenciones a entidades deportivas sin ánimo de lucro para fomentar el deporte base.
Movilidad y planificación urbana: M-30 y soterramientos
Durante este curso se han aprobado los cinco nuevos contratos de mantenimiento de la M-30, así como los grandes proyectos urbanísticos como el Parque Castellana, que soterrará el tramo entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, y el Parque Ventas, que conectará Salamanca y Ciudad Lineal sobre la M-30.
Dentro de los grandes hitos del mandato, destacan también la licitación del Paseo Verde del Suroeste, que ha dado paso a las obras del soterramiento de la A-5, un proyecto emblemático para transformar la movilidad y la calidad de vida en el distrito de Latina.
Además, se han aprobado 13 nuevos equipamientos en distritos como la Casa de Familias en Villa de Vallecas o un nuevo centro de mayores en Fuente del Tiro, en Latina. El nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una inversión histórica de 677 millones de euros, permitirá ampliar y modernizar la atención a los mayores y dependientes.
Ejecución presupuestaria récord
Inma Sanz también ha querido destacar la alta eficiencia en la ejecución presupuestaria, con un 92 % del gasto ejecutado de los 5.939 millones de euros previstos en el presupuesto de 2024.
La Junta de Gobierno se retomará en septiembre con nuevos objetivos. “Madrid sigue demostrando que cuando se gestiona con responsabilidad, se avanza”, concluyó la alcaldesa en funciones.