Veranos de la Villa 2025 arranca agosto con flamenco, copla y homenajes a la tradición madrileña

El festival madrileño arranca el mes con una intensa programación cultural marcada por el talento flamenco, homenajes a la copla y espectáculos de danza, teatro y cine
La coreógrafa Sara Calero - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera La coreógrafa Sara Calero - Foto Ayuntamiento de Madrid

El festival Veranos de la Villa 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, da la bienvenida a agosto con una programación repleta de arte flamenco, copla, danza contemporánea y cine, consolidándose como uno de los grandes referentes culturales del verano madrileño.

El flamenco será uno de los grandes protagonistas del inicio del mes. El 5 de agosto, el guitarrista Yerai Cortés, tras el éxito del documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ofrecerá un concierto a las 19:00 h en el Teatro del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Más tarde, el mismo espacio acogerá en su Patio Central las actuaciones de la cantaora Mayte Martín y la bailaora Patricia Donn, completando una jornada dedicada al arte jondo.

Ese mismo día, el Instituto de Enseñanza Secundaria San Isidro será escenario de Sombras, la propuesta del cantante y compositor Álvaro Sola, que fusiona la copla tradicional con sonidos contemporáneos. La copla también será protagonista el 6 de agosto con el estreno en Madrid de Historias de la copla, de Juan Valderrama, una mirada actual y comprometida a este género tan arraigado en la cultura española.

Teatro, danza y homenajes desde la memoria

Entre el 7 y el 9 de agosto, la compañía La Chivata pone en valor la historia cotidiana de Madrid con Las Lavanderas, una propuesta escénica en el Claustro del Pozo del IES San Isidro que rinde tributo a las mujeres trabajadoras que desempeñaban este oficio fundamental en la vida urbana del pasado.

La danza contemporánea también tendrá un papel destacado. El dúo Riva & Repele ofrecerá los días 8 y 9 un espectáculo que fusiona poesía y movimiento con piezas musicales que van desde Beethoven hasta la actualidad. Además, el 9 de agosto se podrá disfrutar en Condeduque de Ópera Garage, una reinterpretación innovadora de La Bohème de Puccini.

El 10 de agosto, el pianista Marcos Madrigal cerrará la semana con un concierto que une las sonoridades de Europa y América Latina, también en el IES San Isidro.

Cine, Queen y Martirio: el sello ecléctico de Veranos de la Villa

El ciclo Cine caliente vuelve el 6 de agosto al Parque de la Bombilla. En esta ocasión, Soy una pringada y Junior Healy ofrecerán su particular análisis de un episodio de Sexo en Nueva York, acompañados por la música de Lúa Gándara.

Para quienes buscan una experiencia musical sinfónica, la Orquesta y Coro de RTVE, junto al cantante madrileño Momo, homenajearán a Freddie Mercury y Queen con el espectáculo QUEEN: A Night At The Symphony, los días 1 y 2 de agosto.

Por su parte, la bailaora y coreógrafa Sara Calero presentará La finitud el 2 y 3 de agosto en el IES San Isidro, mientras que la artista Martirio rendirá tributo al tango en un esperado concierto el día 3 en el Patio Central de Condeduque.

Un agosto lleno de cultura para todos los públicos

Con más de 70 actividades programadas en su 41ª edición, Veranos de la Villa apuesta por una cultura accesible, diversa y en movimiento. El festival se desarrolla en espacios emblemáticos y singulares de la capital, con una mirada abierta a la fusión de estilos, la memoria histórica y las nuevas voces del panorama artístico.

Más información y entradas: www.veranosdelavilla.com