La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Mesa de Políticas de la Juventud, una nueva herramienta participativa que aspira a convertirse en un motor de desarrollo personal, educativo, cultural y social para los jóvenes de la región. Esta iniciativa ha sido anunciada por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita al campo de voluntariado internacional Equilibrios Biológicos, en el municipio de Cercedilla.
La Mesa se constituirá oficialmente en el primer trimestre de 2026 y se perfila como un espacio de diálogo, impulso de políticas y encuentro entre jóvenes y entidades públicas y sociales. Dávila subrayó que este órgano nace con la voluntad de que “los jóvenes madrileños cuenten con un organismo donde todos se sientan representados y puedan implicarse de forma activa en la sociedad”.
Entre los principales objetivos se encuentran promover la participación juvenil, fomentar iniciativas innovadoras y apoyar proyectos impulsados por asociaciones y federaciones. Además, funcionará como un punto de información sobre los distintos programas del Gobierno regional vinculados a la juventud.
Esta medida se enmarca en el proceso de renovación de la política juvenil regional, tras la propuesta del Ejecutivo autonómico de derogar la Ley de 2017 que creaba el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, por considerar que no cumplió con los objetivos esperados.
Durante su intervención, la consejera también destacó el valor de los campos de voluntariado, como el visitado en Cercedilla, donde jóvenes de entre 18 y 30 años colaboran en proyectos medioambientales. Esta es una de las 12 iniciativas de voluntariado que promueve la Comunidad de Madrid, sumadas a los 38 campamentos de verano, con un total de 1.135 plazas y un incremento de 200 respecto al año anterior.
Programas como los de cine intergeneracional en Collado Mediano, restauración patrimonial en la Sierra Norte o intervención social con infancia en Villarejo de Salvanés, Belmonte de Tajo y Estremera también forman parte del conjunto de propuestas diseñadas para fomentar el compromiso cívico de los jóvenes.
La creación de esta mesa representa un paso adelante hacia una juventud más comprometida y participativa, que pueda contribuir de forma real al desarrollo sostenible y social de la Comunidad de Madrid.