El espacio Nave 10 de Matadero Madrid, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá del 28 de octubre al 9 de noviembre el espectáculo Eclipse, del reconocido creador transdisciplinar Matías Umpierrez.
La pieza, una fusión de conferencia, performance y concierto de ficciones, invita al público a reflexionar sobre las máscaras que usamos en la vida cotidiana y las barreras que levantamos como individuos y como sociedad.
Tras su estreno absoluto en junio de 2023 en las Naves del Español, la obra regresa a Madrid con el respaldo del público y la crítica especializada. Eclipse es una coproducción de Estudio Matías Umpierrez y Teatro Español, con el apoyo de Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative.
Un viaje escénico a través de las máscaras y la identidad
La idea de Eclipse nació tras el descubrimiento, en 2018, de una máscara de 9.000 años de antigüedad. A partir de ese hallazgo, Umpierrez plantea un viaje simbólico y filosófico que indaga en la utopía de “ser otra persona”.
“¿Por qué la gente teme a las máscaras? ¿Acaso porque revelan la verdadera identidad que escondemos?”, se pregunta el creador.
Protagonizada por un misterioso enmascarado, la obra combina disciplinas y lenguajes escénicos para construir una experiencia que va más allá del teatro convencional. El espectador se adentra en un juego de espejos entre la dualidad, el anonimato y la exposición pública, mientras el conferenciante anónimo y su doble dialogan sobre los significados históricos y contemporáneos de la máscara.
Dualidad, misterio y ficción en un solo espectáculo
A lo largo del montaje, Umpierrez revisa la evolución del concepto de “persona” —del término griego prósōpon, que significaba originalmente “máscara”— y lo conecta con referentes tan diversos como los hacktivistas, los astronautas o los mitos clásicos.
En esta propuesta, el creador utiliza la máscara no solo como objeto físico, sino como metáfora de las identidades que adoptamos y ocultamos. De este modo, Eclipse se erige como un viaje emocional y visual, donde el público se convierte en testigo de una reflexión profunda sobre la representación, la autenticidad y el papel de la ficción en la sociedad contemporánea.
Matías Umpierrez, un referente internacional de la escena contemporánea
Conocido por romper los límites entre las disciplinas artísticas, Matías Umpierrez ha desarrollado proyectos que exploran la relación entre espectador y ficción, como TeatroSOLO, Museo de la Ficción o Dramaturgia para una Conferencia.
Su trabajo ha contado con la colaboración de figuras como Robert Lepage, Paul B. Preciado, Ángela Molina, Elena Anaya, Ana Torrent, Niño de Elche, Rocío Molina o Pedro G. Romero, entre otros. Su enfoque híbrido y experimental ha consolidado su posición como una de las voces más innovadoras del panorama artístico iberoamericano.