El catalejo

Madrid acoge la presentación de la nueva novela del escritor uruguayo Ruperto Long

El Centro Sefarad-Israel de Madrid será el escenario de la presentación de la nueva novela del reconocido escritor uruguayo Ruperto Long, "Éramos tres niños perdidos en la niebla", publicada por la editorial Aguilar.

El acto se llevará a cabo el próximo 6 de febrero a las 18:00 horas y contará con la presencia de la embajadora de Uruguay en España, Ana Teresa Ayala, y del director del Centro Sefarad-Israel, Jaime Moreno, quienes darán las palabras de bienvenida.

Un autor consagrado con reconocimiento internacional

Ruperto Long no es un desconocido en el panorama literario español. Su novela "La niña que miraba los trenes partir", basada en hechos reales ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, fue publicada en más de 30 países y le valió el Premio Libro de Oro en Uruguay en 2016. Con esta nueva publicación, Long regresa con una historia inspirada en hechos reales, manteniendo su característico enfoque de humanizar la historia a través del testimonio de sus protagonistas o sus descendientes.

Una historia basada en hechos reales

"Éramos tres niños perdidos en la niebla" es fruto de una minuciosa investigación sobre los hechos que precedieron la Segunda Guerra Mundial. Aunque la obra tiene un carácter ficcional, la cercana relación con testimonios reales le otorga una profundidad que trasciende la frialdad de los relatos históricos tradicionales. En lugar de cifras y estrategias militares, Long se enfoca en la experiencia humana de quienes vivieron el conflicto, logrando que el lector se conecte emocionalmente con la narrativa.

Un estilo que emociona y genera reflexión

Ingeniero de profesión y escritor por vocación, Ruperto Long ha demostrado su talento para construir relatos con una estructura sólida y envolvente. Su capacidad para narrar desde la perspectiva de quienes vivieron los hechos le permite generar una conexión íntima con los lectores. Además, a pesar de tratar temáticas duras y conmovedoras, su literatura siempre deja espacio para la esperanza, algo que le ha valido el reconocimiento de figuras literarias como el escritor peruano Alonso Cueto, quien lo definió como "el gran escritor de la esperanza".

Un evento literario imperdible

El lanzamiento de "Éramos tres niños perdidos en la niebla" en Madrid promete ser un encuentro literario de gran relevancia. La presentación contará con la participación del periodista y escritor Juan Cruz, quien acompañará a Long en el diálogo sobre su nueva obra y su proceso creativo.

La cita es el 6 de febrero a las 18:00 horas en el Centro Sefarad-Israel de Madrid. Un evento abierto a todos los amantes de la literatura histórica que deseen conocer de primera mano el trabajo de uno de los escritores más destacados de Uruguay.