Libros visibles

Luis Alberto De Cuenca Premio Reina Sofía de poesía iberoamericana 2025

LUIS ALBERTO DE CUENCA
LUIS ALBERTO DE CUENCA

El poeta madrileño Luis Alberto de Cuenca, escritor, filólogo, helenista, traductor, ensayista, columnista, crítico, editor literario y expolítico ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2025. Dicho premio se otorga al conjunto de la obra de un autor vivo, que con su literatura haya realizado una aportación muy importante a la cultura de Iberoamérica y de España. Está convocado por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional, organismo encargado de la gestión de los bienes originarios de la Casa Real. Luis Alberto de Cuenca es un hombre cercano, generoso, una de las plumas más importantes de nuestro tiempo, prologuista de las obras de otros escritores, caso en el que me incluyo puesto que tuvo a bien escribir el prefacio de mi libro de poesía dedicado íntegramente a Andalucía, a sus ocho provincias y a toda la expresión artística que representan esas tierras de luz, fuerza, cultura e intelectualidad. Racial fue publicado por la Editorial Notting Hill en 2024. En mi caso tuve el honor de estar nominado en 2023 a tan prestigioso galardón, hecho que me llena de satisfacción aún estando a años luz de premiados de la categoría de Gioconda Belli, Joan Margarit, Olvido García Valdés, Rafael Cadenas, Ida Vitale, Francisco Brines…

Luis Alberto de Cuenca presentó en Alcalá de Henares, en el Centro Cultural Notting Hill que yo coordino, su libro de haikus en español, Haikus completos, de la Editorial Los Libros del Mississipi que preside desde hace años Antonio Benicio Huerga. Aún tuvimos otra bella circunstancia de coincidencia durante la celebración de la feria del libro de Trujillo del año 2023, al estar alojados ambos en el mismo establecimiento de la histórica y bella población cacereña, mostrando una vez más su calidad humana que derrocha encanto y amabilidad.

Luis Alberto de Cuenca se define como poeta. Es Premio Nacional de Poesía 2015, académico de número de la Real Academia de la Historia, académico de la Academia de Buenas Letras de Granada, vocal del Real Patronato del Museo del Prado y miembro del Jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras. Podemos mencionar los muchos reconocimientos que atesora: Premio Nacional de la Crítica en 1985, Premio Nacional de Literatura Infantil a la Mejor Labor de Traducción de Libros infantiles 1989, en 2004 recibió la condecoración de la Gran Cruz de Isabel la Católica, en 2005 Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, Premio Nacional de las Letras Teresa de Ávila en 2008, Premio Asociación de Editores de Poesía, Premio ABC Cultural y Ámbito Cultural, Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, Premio Jaime Gil de Biedma… hasta llegar al XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana que ahora celebramos con este gran literato. Enhorabuena a Luis Alberto de Cuenca, llamado por trabajo, esfuerzo y amor a las letras a las más altas cotas de este bello sector que extiende la cultura a todos los seres humanos abriendo conocimiento, existencia y aprendizaje. Brindemos por disponer en España de un madrileño tan ilustre.