La Junta Local de Seguridad de Parla ha confirmado este miércoles que la criminalidad en el municipio se ha reducido un 6 % en el último año gracias al Plan Parla, una estrategia puesta en marcha en septiembre de 2024 para reforzar la seguridad ciudadana. En la reunión, copresidida por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, y el alcalde, Ramón Jurado Rodríguez, se han analizado los datos del plan y se ha ultimado el operativo especial para las Fiestas Patronales, que se celebrarán del 7 al 27 de septiembre.
El balance refleja una caída del 4 % en los delitos convencionales y un descenso del 6,1 % en la ciberdelincuencia. Los robos en domicilios han bajado un 15,4 %, mientras que los robos en vehículos se han reducido un 7,5 %, cifras que, según las autoridades, consolidan la eficacia de las medidas adoptadas.
Martín destacó que “Parla es una ciudad segura, cada vez más segura gracias al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, subrayando que la tasa de criminalidad del municipio se sitúa dos puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, 12 por debajo de la capital y 16 por debajo de Majadahonda.
Mejores resultados en verano
El delegado también avanzó datos relativos a los meses de julio y agosto, en los que la reducción ha sido aún más pronunciada: 7,5 % menos en todos los delitos, tanto graves como leves. “Es fruto de la coordinación entre la Policía Nacional y la Policía Local, lo que demuestra la eficacia del Plan Parla”, señaló, al tiempo que advirtió de la necesidad de mantener el esfuerzo para consolidar los resultados.
En relación al dispositivo especial de las fiestas patronales, Martín aseguró que se adaptará al volumen de eventos previstos y destacó que la Comisaría de Policía de Parla cuenta actualmente con su máximo histórico de efectivos.
El Plan Parla, un año después
El Plan Parla fue lanzado en septiembre de 2024 con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir la criminalidad en la ciudad. Entre sus principales medidas destacan la incorporación de 40 nuevos agentes de la Policía Nacional, la apertura de una oficina en Parla Este para mejorar la atención ciudadana y la intensificación de la coordinación entre Policía Nacional, Policía Local, Ayuntamiento y Delegación del Gobierno.
El delegado del Gobierno reafirmó su compromiso de mantener e impulsar este plan para seguir garantizando la tranquilidad de los vecinos: “Los resultados son positivos, pero no podemos relajarnos. La seguridad de Parla seguirá siendo una prioridad”.