Las Rozas

El Hub Las Rozas Innova amplía su alcance e incorpora proyectos científicos para impulsar la innovación

El centro municipal de emprendimiento abre sus puertas a proyectos de base científica y flexibiliza sus espacios de trabajo para atraer más talento y fortalecer el ecosistema innovador local

Hub Las Rozas Innova
photo_camera Hub Las Rozas Innova

Las Rozas Innova ha iniciado una nueva etapa en su Centro de Innovación y Emprendimiento, conocido como Hub Las Rozas Innova, con el objetivo de ampliar su alcance, atraer talento científico y reforzar su papel como punto de conexión entre tecnología, ciencia y ciudad.

Inaugurado en febrero de 2022, el Hub se ha consolidado como un espacio de referencia para el emprendimiento tecnológico, acompañando a más de 50 startups y empresas innovadoras en su crecimiento y consolidación. Ahora, el proyecto incorpora un nuevo perfil de usuario: los emprendedores con proyectos de base científica procedentes de universidades, centros de investigación o tecnológicos.

Un ecosistema más diverso e inclusivo

Hasta la fecha, el Hub acogía startups con menos de siete años de vida, asociaciones tecnológicas, empresas de servicios y agentes inversores. Con esta ampliación, se abre a proyectos vinculados a tecnologías urbanas, sostenibilidad y ciencia aplicada, sin excluir a otros sectores.

“El Hub Las Rozas Innova se renueva para seguir impulsando la innovación y el emprendimiento, ampliando su alcance y reforzando su papel como punto de conexión del talento tecnológico —y ahora también científico— con la ciudad”, ha destacado José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova.

Puestos de trabajo más flexibles y colaborativos

Otra de las novedades de esta nueva etapa es la mayor flexibilidad en el uso de los espacios de trabajo. Las empresas podrán compartir puestos entre empleados o acceder al modelo “hot desk”, una modalidad más económica que permite el uso libre de puestos no asignados.

Además, el Hub dispone de salas de reuniones equipadas con tecnología, y mantiene un sistema de evaluación mensual de solicitudes por parte de un comité que analiza los proyectos según criterios de innovación y viabilidad.

Un punto de encuentro para la innovación, la formación y la inversión

Con más de 2.000 metros cuadrados de superficie, el Hub se encuentra en Parque Empresarial y se ha convertido en un espacio clave para el desarrollo del ecosistema emprendedor del noroeste madrileño.

Los usuarios del Hub tienen acceso a foros de inversión, redes de business angels y convocatorias de referencia como South Summit, Valencia Digital Summit o BIGBAN Investor Congress. También pueden conectar con empresas locales, la administración pública y la propia ciudad como espacio de testeo de nuevas tecnologías.

El Hub fomenta además la formación continua mediante programas de mentorización, asesoría jurídica, económica y de comunicación, así como el acceso a ayudas y fondos públicos.

Compromiso con el bienestar y el talento

En su compromiso con la salud integral del emprendedor, el Hub ha incorporado un servicio de apoyo a la salud mental en colaboración con Ancla.life, una iniciativa pionera en este tipo de centros.

Asimismo, mantiene su apuesta por el talento joven, conectando con universidades y centros de formación del noroeste de Madrid y ofreciendo bolsas locales de empleo y oportunidades de colaboración basadas en innovación abierta.

En solo tres años, el Hub se ha consolidado como un motor del crecimiento económico y del empleo en Las Rozas, situando al municipio como la segunda ciudad de la Comunidad de Madrid con más startups y la décima de España en número de empresas tecnológicas.