Alcalá de Henares

CSIF denuncia el bloqueo de UGT y CCOO a la mejora de las condiciones laborales en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares

El sindicato critica la negativa de ambos sindicatos a aprobar medidas de productividad, seguridad y bienestar laboral que considera asumibles y beneficiosas para la plantilla

Ayuntamiento Alcalá de Henares
photo_camera Ayuntamiento Alcalá de Henares

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el bloqueo en la negociación de la Mesa General del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, celebrada este jueves, por parte de UGT y CCOO, lo que ha impedido la aprobación de acuerdos destinados a mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales.

Propuestas de CSIF para la plantilla municipal

Durante la reunión, CSIF presentó tres acuerdos concretos: un incremento del complemento de productividad, la subida del precio de las horas extraordinarias en el Cuerpo de Policía Local, y la ampliación del Fondo de Acción Social.

El sindicato asegura que el Ayuntamiento mostró disposición al diálogo, pero que los otros dos sindicatos condicionaron cualquier avance a la firma de un nuevo convenio colectivo, una exigencia que CSIF considera “injustificada”, dado que los trabajadores municipales llevan más de catorce años sin convenio.

“Es inaudito que, después de tanto reclamar que se convocara la mesa de negociación, ahora que se nos convoca se nieguen a negociar”, ha manifestado CSIF en un comunicado.

Incrementos propuestos y mejoras laborales

Entre las medidas planteadas, CSIF propone un incremento lineal de 100 euros mensuales en el complemento de productividad desde el 1 de enero de 2025, como reconocimiento al esfuerzo del personal municipal y de la Ciudad Deportiva Municipal.

Asimismo, el sindicato plantea elevar el importe de las horas extraordinarias de la Policía Local a 40 euros en días laborables, 45 en fines de semana y 50 en festivos, con el fin de incentivar la cobertura de servicios esenciales y corregir lo que consideran una situación “injusta”.

La tercera medida propone ampliar las coberturas del Fondo de Acción Social para incluir tratamientos de salud mental, fisioterapia y apoyo psicológico, fomentando así el bienestar laboral y la salud emocional de la plantilla.

CSIF acusa a UGT y CCOO de bloqueo sindical

Desde CSIF califican de “incomprensible” la negativa de UGT y CCOO a respaldar unas medidas “asumibles y beneficiosas” para todos los trabajadores. Según la organización, los sindicatos mayoritarios estarían adoptando una estrategia politizada que frena avances concretos en materia laboral.

Si UGT y CCOO prefieren seguir con su estrategia política, nosotros seguiremos defendiendo los derechos del personal municipal y apostando por una negociación real”, aseguran desde CSIF, que insiste en su compromiso con la defensa del servicio público de calidad en la ciudad cervantina.

El sindicato también ha anunciado que mantendrá sus propuestas en futuras convocatorias e insta al resto de organizaciones sindicales a “priorizar los intereses de los trabajadores municipales frente a las estrategias partidistas”.