Día de las Bibliotecas

Fuenlabrada celebra el Día de las Bibliotecas con actividades originales para todos los públicos

El Ayuntamiento organiza préstamos a ciegas, intercambios de libros dedicados y la posibilidad de ser bibliotecario por un día en las siete bibliotecas municipales

Libros en estante de biblioteca
photo_camera Libros en estante de biblioteca

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha un amplio programa de actividades para celebrar el Día de las Bibliotecas, que se conmemora cada 24 de octubre. Bajo el lema del fomento de la lectura, la Concejalía de Cultura ha diseñado un conjunto de propuestas dirigidas a todas las edades, desde la infancia hasta la edad adulta, que se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre en las siete bibliotecas municipales de la ciudad.

“Nuestro objetivo es conmemorar esta jornada tan importante y seguir trabajando cada día en el fomento de la lectura, una tarea que siempre ha constituido una seña de identidad de Fuenlabrada”, ha señalado la concejala de Cultura, Cristina Mora.

Una celebración participativa y creativa

Entre las actividades más destacadas figura “Bibliotecarios por un día”, una propuesta dirigida al público infantil y juvenil que permite a los más jóvenes ponerse en la piel del personal bibliotecario. Durante unas horas, los participantes realizarán tareas sencillas como el préstamo y la organización de libros, aprendiendo de primera mano el funcionamiento de una biblioteca.

Otra de las iniciativas más llamativas es “Préstamos a ciegas”, pensada para todos los públicos. En ella, los lectores encontrarán en los mostradores libros envueltos en papel opaco, de modo que desconocerán su título y autor hasta abrirlos en casa. El objetivo es fomentar la curiosidad y el descubrimiento literario, ofreciendo una experiencia de lectura basada en la sorpresa.

Además, las bibliotecas municipales ofrecerán la actividad “Intercambio de libros dedicados entre lectores y lectoras”, exclusiva para público adulto. En este caso, cada persona podrá elegir un libro de los expuestos en la sala de adultos y dejar otro ejemplar con una dedicatoria personal dirigida a quien lo reciba, creando así una red simbólica de intercambio cultural y emocional entre los vecinos.

Fomento de la lectura también en redes sociales

La programación se complementa con la campaña digital “¿Cómo hemos llegado a esto?”, impulsada por la Concejalía de Cultura, que difundirá en redes sociales vídeos cortos de tono humorístico sobre la evolución de los hábitos de lectura en la sociedad actual. Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca acercar la cultura al público joven y reflexionar sobre los cambios en la forma de leer.

Una tradición con historia y significado

El Día de las Bibliotecas se celebra desde 1997 a iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992 durante la Guerra de los Balcanes. Desde entonces, esta efeméride busca reconocer la labor de las bibliotecas como espacios de encuentro, conocimiento y comunidad.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada reafirma su compromiso con la lectura a través de esta programación que, según la concejala Mora, “pretende acercar los libros y las bibliotecas a la ciudadanía de forma lúdica, participativa y abierta, fortaleciendo el vínculo entre los vecinos y la cultura escrita”.

Las actividades y horarios pueden consultarse en el portal municipal del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde se detallan las fechas y sedes de cada propuesta.