El Premio Cervantes Gastronómico 2025 ya tiene nombre propio: Pepa Muñoz, cocinera y alma del restaurante El Qüenco de Pepa, ha sido galardonada por unanimidad del jurado como una de las personalidades más influyentes de la gastronomía española e internacional. La entrega tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, durante la gala del Certamen Gastronómico organizado por la Concejalía de Turismo.
El jurado, presidido por la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha valorado no solo la brillante carrera de Muñoz, sino también su compromiso con la solidaridad y la cultura gastronómica.
Una cocinera referente
Nacida en Madrid en 1969, Pepa Muñoz se inició en los fogones familiares y en 2003 abrió El Qüenco de Pepa, junto a su esposa y socia Mila Nieto, convirtiéndolo en un referente nacional. Desde 2019 preside FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) y es la responsable en España de la ONG World Central Kitchen, del chef José Andrés.
Entre sus numerosos reconocimientos destacan la Medalla de Honor de Madrid (2022), el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2023), el Elle Gourmet Awards (2023) y su nombramiento como embajadora de ‘M’ Producto Certificado (2024). Además, es autora del libro “Un puchero de verdades”, donde combina memorias personales con la defensa de la cocina de raíces.
Reconocimiento a su trayectoria
Ruiz Maldonado subrayó que este premio celebra a una chef que representa “la cocina de raíces, la honestidad del trabajo bien hecho y la solidaridad”. Según la edil, este galardón refuerza además la proyección turística y cultural de Alcalá de Henares.
Una lista de grandes galardonados
Pepa Muñoz sucede a figuras de prestigio como Isabel Mijares (2017), Rafael Ansón (2018), Mario Sandoval (2019), Isabel Maestre (2021), Pepe Hidalgo (2022), Toño Pérez (2023) y Custodio López (2024).
Con este reconocimiento, Alcalá de Henares se reafirma como espacio de encuentro entre cultura y gastronomía, homenajeando a quienes han elevado la cocina española a un nivel internacional.