El Ayuntamiento de Alcorcón ha participado activamente en el III Foro Urbano de España, organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), que se ha celebrado los días 22 y 23 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña. La alcaldesa Candelaria Testa y el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Miguel A. González, han representado a la ciudad en este encuentro bienal, que reúne a responsables institucionales, expertos y organismos internacionales para impulsar políticas urbanas sostenibles.
Un espacio clave para impulsar políticas urbanas con la ciudadanía en el centro
“De nuevo, participamos en este encuentro clave para la reflexión y el impulso de políticas urbanas sostenibles que pongan a la ciudadanía en el centro”, destacó Candelaria Testa, durante su intervención en la mesa “Agenda urbana y vivienda”, donde compartió espacio con David Lucas Parrón, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana; Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón; Jordi Mas i Herrero, director general de Vivienda de la Generalitat de Catalunya; Enrique Collada, presidente de la Mancomunidad del Alto Tajo; y Ana Beatriz Jordao, jefa de la Oficina de ONU Hábitat en España.
Por su parte, el primer teniente de alcaldesa, Miguel A. González, destacó que “la participación de Alcorcón en este foro es vital para compartir experiencias, generar sinergias y avanzar hacia un urbanismo más sostenible, inclusivo y resiliente”.
Un modelo de ciudad centrado en la vivienda pública y el bienestar
Durante su intervención, Testa presentó el modelo de ciudad que impulsa Alcorcón, basado en la creación de vivienda asequible y sostenible y en la mejora de la calidad de vida. La alcaldesa explicó que el objetivo es transformar el desarrollo urbano con criterios de sostenibilidad y equidad: “Donde algunos quisieron Eurovegas y casinos, nosotros crearemos espacios de ocio, cultura y deporte, apostaremos por el empleo de calidad y la vivienda pública”.
La regidora destacó los avances en proyectos como Retamar de la Huerta, donde ya se ha colocado la primera piedra, y que contará con zonas verdes, nuevas conexiones y diseño urbano con perspectiva de género. También expuso los Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA) y las medidas para intervenir en los precios de vivienda en el Ensanche Sur, gracias a los derechos de propiedad del suelo gestionados por Emgiasa, la empresa pública de vivienda del municipio.
Colaboración con ONU Hábitat y participación en foros nacionales
Además de su intervención principal, la delegación de Alcorcón participó en mesas sobre empleabilidad, innovación y agenda urbana escolar, y mantuvo una reunión con representantes de ONU Hábitat para avanzar en el programa “Ciudades que se superan”, del que Alcorcón forma parte. Este proyecto, impulsado por las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, promueve la regeneración urbana y la sostenibilidad social.
Asimismo, la alcaldesa intervino en el V Foro Local para la Agenda Urbana, presidido por Mª José García-Pelayo, presidenta de la FEMP, y Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana. En este encuentro se abordó el nuevo Plan Estatal de Vivienda, que “será clave para el desarrollo de Alcorcón a partir de 2026”, según Testa.
Alcorcón, referente nacional en desarrollo urbano sostenible
“Ha sido una jornada enriquecedora, con ponentes de primer nivel en arquitectura, política y gestión urbana”, subrayó la alcaldesa. “Alcorcón seguirá participando activamente en estos foros porque somos una referencia nacional en políticas urbanas sostenibles y queremos seguir mejorando la calidad de vida de la ciudadanía”.
La presencia de Alcorcón en este foro consolida su papel como modelo de gestión urbana innovadora, comprometida con la vivienda pública, la sostenibilidad ambiental y la cohesión social, pilares de su estrategia municipal de Agenda Urbana.