Alcalá de Henares

Alcalá de Henares revive la leyenda del Tenorio con sus visitas teatralizadas de noviembre

El clásico de Zorrilla vuelve a las calles complutenses con las rutas escénicas ‘Los ecos del Tenorio’, que recorrerán enclaves históricos del 7 al 29 de noviembre

Cartel
photo_camera Cartel

El espíritu romántico de Don Juan Tenorio volverá a recorrer las calles de Alcalá de Henares este otoño. La ciudad complutense recupera, un año más, las visitas teatralizadas ‘Los ecos del Tenorio’, una propuesta cultural que combina historia, teatro y patrimonio, y que se celebrará todos los viernes y sábados del 7 al 29 de noviembre.

Una experiencia teatral en el corazón del casco histórico

Las visitas, enmarcadas en la Fiesta de Interés Turístico Nacional ‘Don Juan en Alcalá’, darán continuidad a las representaciones al aire libre del clásico de José Zorrilla, que tendrán lugar los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la Huerta del Obispo, bajo la dirección de la compañía Yllana.

La ruta escénica, que se realiza con radioguía, partirá desde la Capilla del Oidor a las 18:30 horas, y tendrá una duración aproximada de dos horas. A lo largo del recorrido, los participantes disfrutarán de distintas escenas del Don Juan Tenorio en algunos de los escenarios más emblemáticos del Centro Histórico de Alcalá, como el Patio Condueños (Hostería del Laurel), la fachada de la Universidad de Alcalá (Ana de Pantoja), el Patio de Capuchinos (Quinta de Don Juan), el salón de actos de la Concejalía de Turismo (Don Juan y Doña Inés) y el Patio de Armas del Palacio Arzobispal, donde se representará la escena final.

Cultura viva entre historia y patrimonio

El objetivo de esta iniciativa es acercar la literatura clásica al público actual y poner en valor el patrimonio histórico-artístico de Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. Cada parada del itinerario se convierte en un escenario que revive los ecos del romanticismo y la tradición teatral española.

Desde el Ayuntamiento complutense subrayan que esta actividad “combina la difusión cultural con el turismo de calidad, ofreciendo una experiencia inmersiva en la que el visitante no solo recorre las calles, sino que viaja al siglo XIX a través de la representación”.

Información práctica para los visitantes

Las entradas tienen un precio general de 8 euros, con tarifa reducida de 6 euros para niños de 5 a 9 años y gratuita para menores de 4 años. Las reservas pueden formalizarse en la Oficina de Turismo (Capilla del Oidor, teléfono 91 889 26 94).

Se recomienda llegar con antelación (18:20 h), usar ropa cómoda y de abrigo, ya que la visita se desarrolla en exteriores. En caso de lluvia intensa, la actividad se suspenderá por motivos de seguridad.

Con esta propuesta, Alcalá de Henares reafirma su posición como referente cultural de la Comunidad de Madrid, donde cada otoño el mito de Don Juan vuelve a cobrar vida entre los muros de su histórico casco urbano.