El Ayuntamiento de Alcalá de Henares invertirá 500.000 euros en la ampliación y mejora del alumbrado público de la ciudad mediante la instalación de luminarias LED de última generación, una medida que permitirá reducir el consumo energético, mejorar la visibilidad y reforzar la seguridad en diversas zonas del municipio.
Una inversión sostenible para modernizar la ciudad
La Junta de Gobierno Local aprobó este viernes el expediente de contratación del proyecto, que será ejecutado por la Concejalía de Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales en el marco del Plan “Alcalá mejora sus barrios”.
El concejal del área, Antonio Saldaña, explicó que con esta actuación “vamos a seguir renovando el alumbrado de la ciudad, pasándolo a LED, más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y con mayor luminosidad. Además, reforzaremos la iluminación en aquellas zonas que hoy carecen de ella, respondiendo a las demandas de la ciudadanía”.
El proyecto se llevará a cabo durante 2026 y tendrá una duración estimada de seis meses desde la firma del contrato.
Mejoras previas en distintos barrios
Esta inversión se suma a las actuaciones de refuerzo lumínico que el Ayuntamiento ha venido desarrollando en los últimos meses. Entre ellas, destaca la realizada en la calle José María Pereda, donde se destinaron más de 100.000 euros para ampliar 70 luminarias e instalar 14 proyectores para pasos de peatones entre la Plaza de José de Espronceda y la Plaza de la Paz, en el cruce con la Avenida Miguel de Unamuno.
También se han mejorado las condiciones de iluminación en zonas clave como la Avenida del Val, el Parque de Sementales, el aparcamiento disuasorio junto a Roca, la Plaza Reina María Cristina, la Plaza de la Paloma y el perímetro del acuartelamiento Primo de Rivera.
Compromiso con la seguridad y la eficiencia energética
El concejal Saldaña subrayó que “todas estas intervenciones buscan mejorar la visibilidad y la seguridad en Alcalá dentro de nuestro plan para modernizar los barrios y espacios públicos. Vamos a seguir impulsando actuaciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y garanticen el mantenimiento de las infraestructuras”.
El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, al sustituir progresivamente el alumbrado tradicional por tecnología LED, que permite una reducción significativa en el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂, además de disminuir los costes de mantenimiento.