El Ayuntamiento de Parla y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la dinamización vecinal y colocar a la ciudadanía en el centro de las actuaciones municipales. Este acuerdo se orienta a dar protagonismo a la vecindad parleña, ya sea para paliar necesidades, resolver colectivamente problemas o promover nuevas iniciativas ciudadanas.
Un convenio centrado en la participación
El principio fundamental del convenio es respaldar a las asociaciones vecinales de Parla, dotándolas de herramientas y apoyo para que continúen siendo motores de convivencia, participación y desarrollo social. El acuerdo fomenta además la movilización comunitaria y el aprovechamiento de los recursos propios del municipio, impulsando un modelo de ciudad más participativa.
El convenio también abre la posibilidad de que nuevas asociaciones se integren en la FRAVM, facilitando su adhesión y apoyando la reconstrucción y fortalecimiento del movimiento vecinal a través del programa de dinamización vecinal.
Declaraciones institucionales
El concejal de Participación Ciudadana de Parla, Andrés Correa, ha subrayado: “Reforzamos nuestro compromiso con el tejido asociativo de Parla firmando un nuevo convenio de colaboración con la FRAVM, con el objetivo de revitalizar la vida en las calles, hacer comunidad y promover una convivencia armoniosa entre los vecinos y vecinas de los barrios, independientemente de su origen, cultura, religión, ideología o condición sexual”.
Por su parte, el presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, celebró la renovación del acuerdo: “Estamos muy satisfechos con el trabajo desarrollado en estos años por el Servicio de Dinamización Vecinal en la ciudad. Este convenio permitirá dar continuidad a procesos ya iniciados que sin duda servirán para mejorar los barrios de Parla”.
Un impulso al movimiento asociativo
Con esta renovación, Parla reafirma su papel como municipio clave en el fortalecimiento del movimiento vecinal en la Comunidad de Madrid. El convenio pone en valor la importancia de la participación ciudadana organizada para impulsar la cohesión social, mejorar los barrios y consolidar un modelo de ciudad basado en la colaboración entre vecinos y administraciones.