La Comunidad de Madrid reabrirá este sábado la Línea 7B de Metro en su totalidad tras la finalización de los trabajos de auscultación, monitorización y consolidación incluidos en el Plan Integral de Actuaciones de San Fernando de Henares.
El servicio estará operativo desde las 6:00 horas en todas las estaciones afectadas, lo que permitirá recuperar la normalidad para los cerca de 120.000 viajeros diarios que utilizan este tramo.
Un proyecto de ingeniería con más de 20.000 m² estabilizados
Las obras ejecutadas por la Dirección General de Infraestructuras han supuesto una intervención sin precedentes. Según los datos facilitados por el Ejecutivo autonómico, se han estabilizado 20.600 metros cuadrados de terreno y rehabilitado 5.575 metros de trazado, con actuaciones en el túnel que han requerido 1.279 toneladas de mortero, inyectadas a profundidades de hasta 45 metros. El volumen equivale a cinco piscinas olímpicas.
La reapertura llega después de una inversión acumulada de 171,2 millones de euros desde 2019, destinados tanto a la rehabilitación como a la supervisión geotécnica de la infraestructura.
El director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo, Miguel Núñez, subrayó que la monitorización permanente ha permitido constatar que “desde febrero de 2023 no se han registrado movimientos en el terreno”, un dato refrendado por cinco informes independientes que avalan el óptimo estado del trazado.
Atención a las familias afectadas y ayudas para el tejido comercial
Más allá de la actuación técnica, el Gobierno regional ha mantenido como prioridad la atención a los vecinos afectados por los problemas estructurales que originaron el cierre.
Desde la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la presidencia, se desplegó un dispositivo de realojo que ha garantizado manutención, transporte, vigilancia de viviendas, mantenimiento de suministros y plazas de aparcamiento para los residentes.
En 2022 se puso en marcha una Oficina de Atención presencial, que ha atendido 1.741 consultas relacionadas con los realojos, el seguimiento técnico y la tramitación de indemnizaciones. Hasta la fecha, 83 propietarios han recibido 11,8 millones de euros en compensaciones económicas a través de expedientes de responsabilidad patrimonial tramitados de oficio.
El Ejecutivo también aprobó una línea de ayudas de 500.000 euros para pymes y comercios de la zona, destinada a minimizar el impacto económico de las obras y facilitar la continuidad de los negocios.
Avances en el nuevo parque urbano y mejoras en el saneamiento
Mientras se recupera el servicio de Metro, continúan los trabajos para transformar la parcela donde se encontraba el complejo dotacional El Pilar. La Comunidad de Madrid prevé finalizar en junio de 2026 un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados, completamente accesible, con zonas de ocio, juegos infantiles y un espacio para la práctica de calistenia.
Dentro del calendario del Plan de Actuaciones, Canal de Isabel II ejecutará también mejoras en las infraestructuras hidráulicas y de saneamiento, entre ellas un tanque de tormentas y la renovación de la depuradora de Casaquemada, en coordinación con el Ayuntamiento de San Fernando de Henares a través del Plan Sanea.