Movilidad

Madrid–La Rioja: los viajes en tren se harán parcialmente por carretera durante un mes por obras en Miranda de Ebro

Los viajes en tren entre Madrid y La Rioja se verán interrumpidos un mes y parte del trayecto se hará en autobús por obras urgentes en Miranda de Ebro

Un tren circulando | Foto de Renfe
photo_camera Un tren circulando | Foto de Renfe

Adif renovará las instalaciones de seguridad y comunicación en Miranda de Ebro, lo que obligará a interrumpir el tráfico ferroviario entre Miranda y Logroño.

Desde este fin de semana, los trayectos de tren que conectan Madrid con La Rioja tendrán que realizar parte de su recorrido por carretera, debido a unas obras urgentes que acomete Adif en las instalaciones de seguridad y comunicación de Miranda de Ebro (Burgos).

El organismo ferroviario informó de que la actuación, con una duración aproximada de un mes, se acomete tras varias incidencias registradas en la línea Madrid–País Vasco desde el 15 de agosto, que han provocado retrasos continuados. Con estos trabajos se busca aumentar la fiabilidad y mejorar la puntualidad de la conexión.

El tramo afectado será el comprendido entre Miranda de Ebro y Logroño, donde los trenes serán sustituidos por autobuses que trasladarán a los viajeros hasta su destino. Adif señaló que, dentro de las actuaciones previstas, se dará prioridad a las obras en la ‘Bifurcación La Rioja’, con el fin de que la interrupción de los servicios hacia Logroño dure el menor tiempo posible.

Renfe adaptará sus servicios para garantizar la movilidad de los pasajeros. En el caso del tren Madrid–Miranda–Logroño (4687), que parte de la capital a las 8:40 y llega a Logroño a las 12:41, el trayecto entre Madrid y Miranda se realizará en tren, pero los pasajeros tendrán que trasbordar a un autobús de 50 plazas hasta Logroño. En sentido contrario, el servicio Logroño–Miranda–Madrid (4786), con salida a las 16:12 y llegada a las 20:15, funcionará del mismo modo: el tramo Logroño–Miranda será cubierto en autobús y desde Miranda hasta Madrid se circulará en tren.

Estas modificaciones estarán en vigor durante las próximas semanas, hasta la finalización de las obras. Adif ha subrayado que la intervención es imprescindible para garantizar la seguridad de la línea y evitar futuras incidencias en una conexión clave que une Madrid con el norte peninsular.