Movilidad

Madrid se prepara para el final de La Vuelta 2025 con cortes de tráfico y un gran dispositivo de seguridad

La última etapa de La Vuelta 2025 recorrerá este domingo 111 km por Madrid con cortes de tráfico y más de 2.000 agentes desplegados

Cibeles La Vuelta - Comunidad de Madrid
photo_camera Cibeles La Vuelta - Comunidad de Madrid

Madrid volverá a convertirse este domingo en el epicentro del ciclismo mundial con la llegada de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, que cumple 90 años de historia. El pelotón afrontará un circuito de 111,6 kilómetros y nueve vueltas, con final en Cibeles, en el que se coronará al vencedor de la carrera.

El evento obligará a importantes cortes de tráfico entre las 17:15 y las 20:00 horas, afectando a gran parte del centro y a distritos del sur y este de la capital como Carabanchel, Usera, Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal o San Blas-Canillejas.

Una Vuelta marcada por las protestas

La edición de este año ha estado marcada por protestas propalestinas y contra el equipo Israel Premier-Tech, que se vio obligado a eliminar su nombre de los maillots. Varias etapas se suspendieron a pocos kilómetros de la meta por motivos de seguridad, otras se acortaron —como la contrarreloj de Valladolid— y también se produjeron caídas de corredores, entre ellas la de Javier Romo, que tuvo que abandonar la prueba.

El fin de semana decisivo

El sábado 13 de septiembre se disputará la penúltima etapa en la Sierra de Guadarrama, con salida en Robledo de Chavela y meta en la Bola del Mundo, un recorrido de 165,6 km y más de 4.200 metros de desnivel acumulado que pasará por localidades como San Lorenzo de El Escorial, Guadarrama, Cercedilla y Collado Mediano. Esta jornada también implicará cortes de carreteras como la M-512, M-600, M-622 y M-623, además de restricciones en los accesos al Puerto de Navacerrada.

El recorrido del domingo por Madrid

La etapa final arrancará a las 16:44 horas en Alalpardo y atravesará municipios como Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas antes de entrar en la capital por Montecarmelo. Desde allí, el pelotón se dirigirá a Fuencarral, El Pardo y Aravaca, incorporándose a la A-6 hasta llegar al Palacio Real y la Plaza de Oriente.

El circuito urbano incluirá puntos emblemáticos como la Carrera de San Jerónimo, la Plaza de Cánovas del Castillo, el Paseo del Prado, el Paseo de Recoletos, la Plaza de Colón, la calle Alcalá, Callao y Gran Vía. Los ciclistas deberán completarlo nueve veces antes de cruzar la meta en Cibeles, entre las 18:05 y las 19:22 horas, aunque el final de etapa podría alargarse hasta las 20:00 horas.

Distritos y barrios afectados

El recorrido atravesará 35 barrios de 10 distritos de Madrid, entre ellos:

  • Moncloa-Aravaca (Valdemarín y Aravaca)

  • Latina (Campamento y Águilas)

  • Carabanchel (Buenavista, Abrantes, Zofío, Pradolongo, Almendrales, Orcasur y San Fermín)

  • Puente de Vallecas (Entrevías, Palomeras Bajas, Portazgo y Palomeras Sureste)

  • Moratalaz (Pavones y Horcajo)

  • Ciudad Lineal (Pueblo Nuevo, Quintana, Ventas y La Concepción)

  • San Blas-Canillejas (Amposta, Hellín, Simancas y El Salvador)

  • Salamanca (Fuente del Berro, Guindalera, Goya y Recoletos)

  • Centro (Palacio, Embajadores, Justicia y Sol)

Más de 2.000 agentes desplegados

Para garantizar la seguridad, la Delegación del Gobierno en Madrid ha diseñado un plan especial con más de 2.000 agentes, lo que supone el mayor despliegue policial desde la cumbre de la OTAN en 2022. El operativo contará con 1.100 policías nacionales, 711 policías municipales y 400 guardias civiles, además de 132 agentes ya asignados a la prueba.

Con todo, Madrid se prepara para un fin de semana marcado por la pasión ciclista, las restricciones de tráfico y un amplio dispositivo de seguridad para garantizar que la Vuelta cierre su 80ª edición con éxito.