Transporte público

Madrid instala 277 nuevas marquesinas en 114 municipios para reforzar la seguridad del transporte público

El Gobierno regional moderniza 277 marquesinas de autobús, 62 de ellas en paradas sin cobertura previa, y refuerza la accesibilidad y la información al viajero

Nuevas marquesinas Autobuses - Comunidad de Madrid
photo_camera Nuevas marquesinas Autobuses - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha completado la instalación de 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios de la región en lo que va de año, dentro de su plan de modernización de infraestructuras del transporte público. De esta cifra, 62 corresponden a paradas que carecían de este equipamiento, mientras que las otras 215 han sustituido a estructuras antiguas por el modelo Enthoven, fabricado con materiales 100% reciclables y diseñado para ofrecer mayor protección frente a la lluvia, el viento y el sol.

El objetivo principal de la actuación, enmarcada en el proyecto impulsado por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras junto al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), es reforzar la seguridad, comodidad y accesibilidad de los usuarios de la red interurbana, compuesta por más de 7.200 marquesinas en toda la región.

Refuerzo en grandes municipios y mejoras tecnológicas

Entre las localidades con más intervenciones destacan Alcorcón, Fuenlabrada, Boadilla del Monte, Arganda del Rey y Móstoles, con más de 15 instalaciones cada una. En ciudades como Tres Cantos, Getafe, Pinto y Alcalá de Henares se han ejecutado entre 10 y 15 actuaciones, mientras que en Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Valdemoro, Torrejón de Ardoz, Rivas-Vaciamadrid o Majadahonda, entre otras, las cifras oscilan entre cinco y diez.

De las marquesinas instaladas, 19 cuentan con energía fotovoltaica y 11 están equipadas con Paneles de Mensajería Variable (PMV) que ofrecen información en tiempo real sobre los tiempos de llegada de los autobuses. Paralelamente, se han colocado 370 postes indicadores de parada, de los cuales tres funcionan con energía solar y siete incorporan PMV para mejorar la visibilidad y la comunicación con los viajeros.

Accesibilidad y tecnología inclusiva

El plan también incorpora medidas específicas para la accesibilidad. El CRTM ha instalado 449 etiquetas NaviLens, un sistema que permite a las personas con discapacidad visual localizar con facilidad las paradas y acceder a información útil desde sus dispositivos móviles.

Un proyecto integral de modernización

La iniciativa forma parte del proyecto de la Consejería para la modernización integral de la red interurbana de autobuses, que contempla la renovación progresiva de todas las marquesinas de la Comunidad de Madrid. El Ejecutivo autonómico insiste en que el objetivo es garantizar un transporte público más seguro, moderno, sostenible y accesible para todos los ciudadanos.

Con estas actuaciones, el Gobierno regional busca avanzar hacia un modelo de transporte interurbano adaptado a las nuevas tecnologías, respetuoso con el medio ambiente y capaz de responder a las necesidades de los más de tres millones de usuarios que dependen cada año de este servicio.