Abono transporte digital

Madrid estrenará en noviembre el abono transporte digital en el móvil para todos los usuarios

El Consorcio Regional de Transportes lanzará en noviembre el abono digital para Metro, EMT y Cercanías, accesible desde móviles Android con NFC.

 

Abono transporte digital
photo_camera Abono transporte digital

El abono transporte digital será una realidad en Madrid a partir del próximo mes de noviembre. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha confirmado que, tras una fase piloto con 8.000 voluntarios, el servicio se extenderá a todos los usuarios que dispongan de un teléfono móvil con Android 9.0 o superior y tecnología NFC. Con esta novedad, bastará con acercar el dispositivo a un torno de Metro, una validadora de autobús o un control de Cercanías para acceder al transporte público, sin necesidad de llevar la tarjeta física.

La prueba piloto, iniciada el pasado julio con 4.000 usuarios y ampliada a otros 4.000 en septiembre, ha superado las expectativas de participación. Durante este ensayo, los viajeros han podido trasladar sus impresiones al CRTM sobre la usabilidad de la aplicación Mi Tarjeta Transporte, que permite digitalizar la Tarjeta Transporte Público Personal (TTP) y almacenarla en Google Wallet. Una vez completado el proceso, la tarjeta física queda inactiva y el móvil se convierte en el único soporte válido.

Comodidad y recarga inmediata

Los primeros usuarios destacan la comodidad de no depender de la tarjeta física, así como la posibilidad de recargar directamente el abono desde la aplicación. La iniciativa sigue la estela de otras grandes capitales europeas y supone un nuevo paso en la digitalización del transporte público madrileño, que ya permitía desde 2021 recargar la TTP con el móvil y, desde 2024, almacenar billetes turísticos o de diez viajes.

La digitalización no estará exenta de limitaciones en esta primera fase: los usuarios de iPhone deberán esperar hasta 2026 para disponer de esta opción, y quedan excluidos de la prueba la Tarjeta Infantil, la Tarjeta Azul y los abonos anuales.

Qué hacer en caso de pérdida o cambio de móvil

Desde la Consejería de Transportes explican que si un usuario cambia de dispositivo, podrá seguir usando su abono siempre que conserve la misma cuenta de Google. El proceso requiere desactivar la tarjeta en el terminal antiguo desde Google Wallet y reactivarla en el nuevo. En caso de pérdida del móvil, se podrá solicitar un duplicado y volver a virtualizar la tarjeta.

Próximos pasos: hacia el pago inteligente

Además de la implantación del abono digital, la Comunidad de Madrid prevé un salto adicional en 2027 con el despliegue del sistema Account-Based Ticketing (ABT), que permitirá vincular todos los trayectos a un perfil digital y cobrar al usuario la tarifa más barata posible al final del día, eliminando la necesidad de recargar títulos físicos.

Con estas medidas, Madrid refuerza su apuesta por un transporte público más moderno, sostenible y conectado, en línea con las tendencias internacionales y con el objetivo de facilitar la movilidad diaria a cientos de miles de madrileños.