Declaraciones

El PSOE insta al PP a abandonar la “crispación” y sumarse al pacto de Estado contra la emergencia climática

Enma López reclama unidad política frente a los incendios y acusa al PP de recurrir al insulto y al negacionismo climático junto a Vox

La nueva secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Enma López, en la reunión de la Ejecutiva en Ferraz - Foto de PSOE
photo_camera La nueva secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Enma López, en la reunión de la Ejecutiva en Ferraz - Foto de PSOE

La portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Enma López, pidió este viernes al Partido Popular que abandone la “política de crispación” y se sume al pacto de Estado contra la emergencia climática, en un momento en el que el país afronta aún graves incendios forestales que “todavía no se han superado”.

En declaraciones a TVE, López denunció que el PP, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, recurre a los insultos “por falta de gestión y competencia”, en lugar de colaborar para dar soluciones. “No sabemos qué más tiene que pasar para que el PP se ponga a trabajar en lugar de seguir instalado en el enfrentamiento”, subrayó.

La portavoz socialista también reprochó el calificativo de “pirómana” dirigido a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, por parte de dirigentes del PP. A su juicio, esas palabras no solo atacan a la responsable institucional, sino que suponen un insulto a “los grandísimos profesionales que se están dejando la vida en la extinción de los incendios”.

López acusó a los populares de estar “abrazados al negacionismo de Vox”, que tilda la emergencia climática de ideología. “El cambio climático no es ideología, es una realidad que agrava los incendios, los hace más explosivos y complica su extinción”, enfatizó.

Asimismo, destacó que el Gobierno está “poniendo todos los medios posibles” para frenar los fuegos, con la implicación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), los voluntarios y Protección Civil, y pidió al PP dejar de confrontar para remar en la misma dirección.

En su intervención, la socialista señaló que la indignación ciudadana ante la devastación es comprensible: “Las personas salen a las calles porque defienden sus bosques, su riqueza natural y la biodiversidad que está en juego”.

De este modo, el PSOE pretende reforzar la idea de que la emergencia climática debe afrontarse con una estrategia de país, sin divisiones partidistas, y que los incendios actuales son una llamada de atención para acelerar ese consenso.