El Gobierno regional financiará la restauración de calles, caminos y puentes afectados por el episodio más intenso de precipitaciones en 135 años.
Fondos para la recuperación de infraestructuras locales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy 9,8 millones de euros en ayudas para reparar los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas en marzo, el episodio más severo de precipitaciones en los últimos 135 años en la región.
Estas subvenciones se financian a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y beneficiarán a 86 municipios de menos de 20.000 habitantes, permitiendo restaurar infraestructuras locales y garantizar la continuidad de los servicios básicos para los vecinos.
Destino de los fondos
Los ayuntamientos pudieron presentar solicitudes hasta junio de este año, con un importe máximo de 125.000 euros por municipio, ampliable a 200.000 euros en casos de daños estructurales. En total, se recibieron 141 peticiones de 86 localidades.
La mayor parte del presupuesto se destinará a:
- Reparación de caminos, calles, aceras, calzadas y vías de comunicación.
- Adquisición de maquinaria para trabajos de reparación y mantenimiento.
- Acondicionamiento de puentes dañados en Fresno del Torote, Alameda del Valle y Hoyo de Manzanares.
- Una parte se reservará para gasto corriente municipal.
El objetivo del Ejecutivo autonómico es que las corporaciones locales puedan restablecer la operatividad de sus infraestructuras y servicios con rapidez, asegurando la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Contexto del episodio de lluvias
Durante este episodio de marzo se registraron 188,2 litros por metro cuadrado, y el Gobierno regional activó el Plan INUNCAM para coordinar la respuesta a la emergencia.
El Centro de Emergencias 112 gestionó 907 incidencias, mientras que el Cuerpo de Bomberos realizó 488 intervenciones relacionadas con inundaciones, caída de árboles y retirada de ramas, evidenciando la magnitud de los daños que ahora serán reparados.