Incndio

La Comunidad envía 20 dotaciones y dos helicópteros para apoyar la extinción del incendio de Almorox

El fuego, que alcanzó el nivel 1 por riesgo para bienes no forestales, obligó a desalojar a una veintena de personas durante la noche del jueves al viernes

Unidad de Bomberos de Madrid - Foto Emergencias 112
photo_camera Unidad de Bomberos de Madrid - Foto Emergencias 112

La Comunidad de Madrid ha movilizado un amplio dispositivo de apoyo para colaborar en la extinción del incendio forestal declarado en Almorox (Toledo), un fuego que alcanzó el nivel 1 del Plan Infocam durante la noche del jueves por la posible afección a bienes de naturaleza no forestal.

El operativo madrileño, activado a petición de Emergencias de Castilla-La Mancha, está compuesto por 20 dotaciones terrestres, dos helicópteros de extinción y un bulldozer destinado a abrir cortafuegos en la zona afectada, según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid.

“Los medios madrileños trabajan en coordinación con los efectivos de Castilla-La Mancha para frenar el avance del fuego y proteger las zonas habitadas cercanas”, han señalado fuentes de Emergencias Madrid.

Desalojo preventivo y evolución del incendio

Durante la noche del jueves al viernes, unas veinte personas fueron desalojadas de un local de hospedería situado en las inmediaciones del incendio como medida de prevención ante la proximidad de las llamas.
El fuego, que se declaró sobre las 14:25 horas del jueves, se reavivó durante la madrugada, lo que obligó a reforzar los medios terrestres y aéreos durante la jornada.

En total, según el Plan Infocam, trabajan en el lugar 7 medios aéreos, 19 terrestres y 64 efectivos de los servicios de extinción, entre ellos bomberos, brigadas forestales y agentes medioambientales de ambas comunidades autónomas.

Las condiciones meteorológicas, marcadas por viento moderado y baja humedad, han complicado las tareas de extinción, aunque los equipos mantienen varios frentes de trabajo activos para contener el avance del fuego y evitar su propagación hacia zonas habitadas.

Colaboración interregional

El envío de medios desde Madrid se enmarca en los protocolos de cooperación entre comunidades limítrofes en materia de emergencias y protección civil.
La Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid coordina sus actuaciones con el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam).

Además de los helicópteros y brigadas forestales, el dispositivo madrileño cuenta con equipos especializados en combate de incendios de interfaz urbano-forestal, que se despliegan en zonas donde el fuego puede alcanzar áreas con presencia de viviendas o infraestructuras.

Situación controlada pero vigilada

A primera hora del viernes, los responsables del operativo informaron de que el fuego permanecía activo, aunque con una evolución favorable en varios sectores gracias al trabajo conjunto de los equipos de extinción.
No se han registrado heridos, y los desalojados han podido regresar progresivamente a sus alojamientos cuando las condiciones lo han permitido.

Desde la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid recordaron que “la colaboración y rapidez de actuación de los servicios de emergencia son esenciales para contener incendios que, como este, se originan en zonas limítrofes con riesgo de propagación”.

Antecedentes y contexto

El término municipal de Almorox, situado en el límite entre Toledo y Madrid, es una zona especialmente sensible a los incendios forestales durante los meses secos.
El pasado verano ya se registraron varios conatos en la misma área, atribuidos a las altas temperaturas y la acumulación de material combustible en pinares y matorrales.

Las autoridades insisten en la importancia de extremar las precauciones y evitar cualquier actividad de riesgo en el monte, como el uso de maquinaria, hogueras o colillas, ante el elevado riesgo de incendios que persiste en esta época del año.