La Comunidad de Madrid ha denunciado un “nuevo ataque del Gobierno de Sánchez” tras conocerse que el Ministerio del Interior ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el Reglamento de Armamento y Medios de Defensa de los Cuerpos de Policía Local, aprobado por el Ejecutivo autonómico el pasado mes de julio. Este recurso cuestiona la disposición que permitiría a los agentes locales hacer uso de armas largas, un punto que ha generado una fuerte respuesta por parte del Gobierno regional.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha criticado duramente la decisión del ministro Fernando Grande-Marlaska, asegurando que el Gobierno central frena una medida “que ya funciona en otras comunidades autónomas sin oposición del Ministerio del Interior”. Según el consejero, Marlaska impediría así a Madrid dotarse de herramientas necesarias en un contexto de nivel 4 de alerta antiterrorista y ante la evidencia de que “los grupos organizados ya utilizan armas de guerra”.
La Comunidad defiende la legalidad del uso de armas largas por agentes locales
Novillo ha subrayado que es falso afirmar que el Reglamento de Armas estatal limita a los agentes locales al uso exclusivo de armas cortas. Ha citado el artículo 5 del Real Decreto 137/1993, que especifica que los funcionarios especialmente habilitados —entre ellos las Policías Locales, como reconoce Interior— pueden utilizar armas largas y munición regulada.
En este sentido, el consejero ha defendido que el reglamento madrileño representa un avance en modernización, coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y reconocimiento del papel de los agentes locales en el mantenimiento de la seguridad pública.
“No parece lógico cuestionar si las policías locales pueden disponer de armas largas cuando la delincuencia cuenta con un armamento muy superior”, ha señalado Novillo, quien recuerda que cuerpos como la vigilancia aduanera también están dotados de este tipo de armamento.
La Comunidad acusa a Interior de comprometer la seguridad ciudadana
Para el Ejecutivo autonómico, el recurso del Ministerio supone un riesgo para la seguridad de los madrileños y una desconsideración hacia los agentes locales. “No vamos a tolerar este nuevo ataque del ministro Marlaska a la seguridad de los madrileños y de nuestros policías”, ha remarcado Novillo con contundencia.
El consejero insiste en que permitir el uso de armas largas no solo es legal, sino necesario ante el incremento de la capacidad ofensiva de ciertas organizaciones criminales. Además, recuerda que Madrid se encuentra en un punto especialmente sensible y exige al Ministerio que deje de actuar “por motivaciones políticas” y priorice la seguridad ciudadana.
La confrontación entre Interior y la Comunidad de Madrid abre un nuevo frente en materia de seguridad pública, con un reglamento autonómico cuestionado judicialmente y un Gobierno regional que mantiene firme su postura para dotar a la Policía Local de los medios que considera imprescindibles p