La Vuelta

Madrid critica al Gobierno por permitir el boicot a La Vuelta: “Es boicotear a España”

El consejero Miguel Ángel García Martín rechaza las llamadas al boicot contra La Vuelta y pide más medios para garantizar la seguridad de la prueba.

 

Miguel Ángel García Martín - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Miguel Ángel García Martín - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha reprochado este sábado al Gobierno central y a sectores de la izquierda las llamadas al boicot de la Vuelta Ciclista a España, en alusión a las protestas convocadas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, aseguró que esta actitud es “tanto como llamar al boicot de nuestro país”.

García Martín realizó estas declaraciones durante el acto de salida de la penúltima etapa de la Vuelta, que comenzó en Robledo de Chavela y concluirá en la Bola del Mundo (Navacerrada), ambas localidades madrileñas.

“Deporte en libertad”

El consejero reclamó al Ejecutivo central que, además de permitir las movilizaciones pro-Palestina, refuerce los medios materiales y humanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad de ciclistas y aficionados. “Se trata de que podamos hablar de deporte en libertad, donde prevalezca la seguridad de todos los ciudadanos”, subrayó.

Las últimas etapas de esta edición de la Vuelta se celebran bajo un despliegue policial sin precedentes, con más de 2.000 agentes en Madrid, en medio de un clima de tensión social y política por las protestas vinculadas a la guerra en Gaza.

Fórmula 1 en el horizonte

Durante su intervención, García Martín también destacó la importancia del regreso de la Fórmula 1 a Madrid, cuya cuenta atrás presentará la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, este sábado en la Puerta del Sol.

“Llevamos mucho tiempo peleando para devolver a la Comunidad de Madrid un gran premio de F1”, recordó el consejero, quien consideró que la cita supondrá un revulsivo económico y un escaparate internacional para la región.

El acto incluirá la activación de un reloj digital de cuenta atrás en uno de los accesos de la estación de Metro de Sol, marcando los 365 días que restan para el inicio del Gran Premio de España en el futuro circuito Madring.