Palomas de Bronce

La entrega de las “Palomas de Bronce” ensalza a los bomberos en un verano marcado por incendios

En la festividad de la Virgen de la Paloma, la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, rinde homenaje a los bomberos madrileños y entrega las Palomas de Bronce 2025 en un año marcado por emergencias y una ola de incendios que arrasa miles de hectáreas en España.
Palomas de bronce bomberos de Madrid - Comunidad de Madrid
photo_camera Palomas de bronce bomberos de Madrid - Comunidad de Madrid

En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo en el histórico Patio de Cristales de la Casa de la Villa, la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, entregó este viernes las ‘Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid 2025’, en honor a quienes han destacado por su entrega en un año marcado por catástrofes: desde inundaciones hasta apagones y, ahora, incendios forestales que azotan el país.

Reconocimientos 2025: entrega, salud pública y comunicación

  • Alfredo Vaquerizo Rodríguez, sargento jubilado con más de cuatro décadas de servicio, fue homenajeado por su trayectoria inquebrantable.
  • Madrid Salud recibió el galardón por su 25 aniversario y su estrecha colaboración con los bomberos, recogido por su gerente, Antonio Prieto.
  • El periodista Matías Prats Luque fue distinguido por celebrar 50 años en los informativos, un legado de rigor y servicio público.

Sanz felicitó a los premiados y extendió su agradecimiento a la Hermandad de la Virgen y a los anderos encargados de portar el cuadro durante la procesión.

Un año desafiante: lluvia, apagones y ahora, incendios feroces

“Sofocasteis la DANA que azotó Valencia en octubre. Estuvisteis en guardia cuando las lluvias de marzo amenazaron con inundar Madrid. No nos fallasteis con el apagón del 28 de abril. Y ahora, estáis al pie del cañón ante las llamas”. Así resaltó Sanz la entrega extraordinaria del cuerpo de bomberos, cuya labor ha sido indispensable frente a fenómenos cada vez más extremos.

Víctimas, honor y memoria

La alcaldesa en funciones rindió un homenaje sentido a Rafael, Sergio y Jesús, bomberos fallecidos este año en el cumplimiento de su deber: dos por incendio en Alcorcón y uno en un accidente de tráfico. “Su legado perdura en cada intervención, en cada vida salvada.”

Historia y tradición: La Paloma como protectora del fuego

La devoción a la Virgen de la Paloma como patrona del Cuerpo de Bomberos de Madrid tiene sus raíces en el siglo XVIII. Según la tradición, durante un incendio que arrasaba la Plaza Mayor, los bomberos solo pudieron apagar las llamas tras llevar la imagen de la Virgen al lugar del siniestro. Desde 1923, los bomberos han sido los únicos autorizados para descolgar el cuadro durante la procesión del 15 de agosto. Este año, esa tarea recayó en Manuel Cerrillo, quien siguió los pasos de su padre en esta tradición.

Gala, ofrenda y procesión

Después del acto institucional, una ofrenda floral ante la fachada de la iglesia marcó el preludio de la misa solemne, seguida del descenso del cuadro desde el Altar Mayor y de la procesión que recorre las calles de La Latina. Es un día en que tradición, fe y símbolo institucional convergen en una fiesta profundamente madrileña.

Incendios en España: cifras alarmantes y contexto actual

La ola de incendios ha calcinado más de 115 000 hectáreas en apenas dos semanas, con tres víctimas mortales confirmadas.

  • En Zamora, el incendio de Molezuelas de la Carballeda se ha convertido en uno de los más devastadores en la historia reciente, con más de 37 000 hectáreas afectadas.
  • En Ourense, el foco de Chandreja de Queija supera las 3 000 hectáreas y obliga a evacuar campamentos y núcleos poblacionales.
  • Hasta el momento, la superficie total quemada en 2025 ya supera las 150.000 hectáreas, más del doble que durante todo 2024.

La situación continúa siendo crítica: cortes de carreteras, suspensión del AVE Madrid-Galicia y numerosos incendios activos. Expertos alertan del efecto del calor extremo, abandono rural y el déficit de políticas preventivas: “por cada euro invertido en prevención se ahorran cien en extinción”.