El PSOE de Madrid ha acusado este sábado al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, de “apagar” las cámaras urbanas del centro de la ciudad durante la manifestación multitudinaria celebrada en apoyo a Palestina y contra el conflicto en Gaza. La formación socialista sostiene que el objetivo habría sido “ocultar la asistencia masiva” que recorrió las principales calles madrileñas durante la tarde de ayer.
A través de sus redes sociales, el PSOE madrileño compartió cuatro capturas de pantalla de la web municipal en las que se aprecia cómo varias cámaras de tráfico del recorrido de la manifestación aparecían “temporalmente fuera de servicio”. Los mensajes de error se produjeron, según los socialistas, justo en el momento en el que la marcha atravesaba puntos clave del centro, como el Paseo del Prado, Cibeles y Gran Vía, lo que consideran una “casualidad sospechosa”.
“Durante la manifestación por Palestina, todas las cámaras urbanas del recorrido han dejado de funcionar”, denunció el PSOE de Madrid, que calificó la situación de “apagón informativo intencionado”. En su publicación, el partido escribió: “Almeida lo ha vuelto a hacer: oculta, apaga, esconde. Pero por mucho que lo tapen, Madrid grita dignidad y justicia para Palestina”.
La protesta por Gaza congregó este sábado a cerca de 100.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y se desarrolló de forma pacífica entre Atocha y Callao. La manifestación, convocada por distintas plataformas y asociaciones pro-palestinas, contó con una amplia presencia política, entre ellas la ministra de Sanidad, Mónica García, y la de Juventud e Infancia, Sira Rego, además de dirigentes de Sumar, Más Madrid y Podemos.
Desde el equipo de Gobierno municipal no se ha ofrecido aún una explicación oficial sobre la supuesta caída del sistema de cámaras. Sin embargo, fuentes técnicas del Ayuntamiento consultadas por algunos medios apuntan a que podría haberse tratado de una interrupción temporal del servicio por saturación del sistema, sin relación con la concentración.
Pese a ello, el PSOE madrileño insiste en que el apagón fue deliberado, argumentando que “no es la primera vez” que el consistorio “limita la visibilidad de protestas ciudadanas contrarias a sus políticas”. En el mismo mensaje, el grupo municipal liderado por Reyes Maroto subrayó que “Madrid no puede permitirse un alcalde que juega con la transparencia institucional para maquillar la realidad política de la calle”.