Urbanismo

El Ayuntamiento peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí como prueba piloto

La medida, que afectará a 450 metros entre Juan Zorrilla y Cea Bermúdez, busca fomentar la movilidad activa y crear un entorno urbano más sostenible

Borja Carabante - Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Borja Carabante - Foto de Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo este domingo, 12 de octubre, una prueba piloto de peatonalización en un tramo de la calle Bravo Murillo, coincidiendo con el Día de la Fiesta Nacional. La medida afectará a 450 metros de vía, entre la plaza de Juan Zorrilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez, en el distrito de Chamberí, que permanecerán cerrados al tráfico entre las 9:00 y las 20:00 horas.

La iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, forma parte de los objetivos de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, que promueve la ampliación del espacio peatonal y la movilidad activa. Desde 2019, el Consistorio ha peatonalizado cerca de 90.000 metros cuadrados en distintos puntos de la ciudad.

“El objetivo es analizar el impacto de esta medida y valorar su posible continuidad futura”, señalan fuentes municipales.

Afectaciones al tráfico y transporte público

Durante la jornada, el Ayuntamiento ha definido tres itinerarios alternativos para los conductores que transiten por la zona:

  • Los vehículos que circulen por Bravo Murillo deberán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, en dirección a la avenida de Filipinas.

  • Los que circulen por Ríos Rosas deberán continuar recto hacia la avenida de Filipinas, al no poder girar a la izquierda hacia Bravo Murillo.

  • Los que procedan de la avenida de Pablo Iglesias tendrán que desviarse a la derecha hacia la avenida de Filipinas desde la plaza de Juan Zorrilla.

Asimismo, tres líneas de la EMT —la 3 (San Amaro-Puerta de Toledo), la 37 (Cuatro Caminos-Puente de Vallecas) y la 149 (Plaza de Castilla-Tribunal)modificarán su recorrido temporalmente. Al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, los autobuses continuarán por la avenida de Filipinas, girarán por la calle Galileo y accederán a Cea Bermúdez para retomar su trayecto habitual.

Para garantizar la normalidad y la seguridad, se desplegará un dispositivo especial de agentes de Movilidad que controlará los accesos y salidas de garajes, así como la circulación de vehículos con plazas SER en el tramo afectado.

Una medida en favor de un entorno más amable y seguro

La prueba piloto se enmarca en la estrategia municipal para crear espacios más sostenibles, seguros y accesibles en los barrios madrileños. Además, responde a una propuesta de la Comunidad de Madrid, que el pasado julio presentó el proyecto Milla Canal, una gran transformación de las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en Chamberí.

El proyecto autonómico prevé la creación de más de un kilómetro de recorrido dedicado al deporte, la cultura y la vida social, con el fin de favorecer el encuentro vecinal y las actividades al aire libre.

Como complemento a esta iniciativa, la presidenta regional planteó peatonalizar Bravo Murillo los domingos, solicitando la colaboración del Ayuntamiento para mejorar la accesibilidad y conectar ambos lados de la futura Milla Canal.

“Esta medida busca integrar el nuevo eje deportivo y cultural en el entorno urbano de manera más amable y segura, recuperando el espacio público para los peatones”, explicaron fuentes municipales.

Evaluación y continuidad

El Ayuntamiento de Madrid analizará los resultados de esta jornada de prueba para evaluar su viabilidad técnica y social y estudiar la posibilidad de implantar la peatonalización de forma periódica o permanente.

La iniciativa forma parte del compromiso municipal con la sostenibilidad, la mejora de la calidad del aire y la reducción del tráfico de vehículos privados, pilares fundamentales del plan Madrid 360, que busca una ciudad más habitable y orientada a las personas.