La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) celebró este miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la primera edición de los Premios Nacionales del Cooperativismo de Trabajo, un acto que rinde homenaje a las empresas y personas que impulsan la transformación económica y social desde el modelo cooperativo.
Durante la apertura de la gala, el presidente de COCETA, Luis Miguel Jurado, subrayó el propósito del evento: “celebrar y visibilizar el valor transformador del cooperativismo de trabajo”. Jurado destacó que el cooperativismo es capaz de cambiar realidades locales, preservar comunidades y ofrecer oportunidades donde parecía que no las había: “Una pequeña cooperativa puede salvar un pueblo… Eso es el cooperativismo: emprender con propósito, tejer comunidad y construir futuro”, afirmó.
Coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas, celebrado bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, el presidente señaló que estos premios representan la mejor forma de honrar dicho mensaje, reconociendo a quienes lo materializan día a día en todo el territorio.
Reconocimiento a la innovación, la igualdad y la aportación social
El primer premio de la noche, en la categoría “Jóvenes Cooperativistas”, fue para el equipo de “Guapa, Lista y Cooperativista”, cuya labor comunicativa en nuevos canales digitales ha acercado el modelo cooperativo a las nuevas generaciones.
En la categoría “Cooperativa Innovadora”, el galardón fue para Givit Delivery Coop, una cooperativa andaluza dedicada a la mensajería y reparto, que destaca por dignificar la figura de los riders dentro de un modelo laboral justo y sostenible.
El premio a la “Cooperativa Impulsora de los ODS” recayó en Grupo Sorolla Educación, cooperativa valenciana con más de cuatro décadas de trayectoria en innovación educativa y compromiso con la sostenibilidad.
Uno de los momentos más destacados de la gala fue la entrega del premio a la “Persona destacada en el desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social”, otorgado a Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, SEE y Ucomur, por su incansable defensa de la economía social a nivel nacional y europeo.
La categoría “Mujer Cooperativista” reconoció a Maravillas Rojo, presidenta de Abacus Cooperativa, por una vida dedicada al avance del cooperativismo y al servicio público.
El cooperativismo, un motor económico en crecimiento
Los datos expuestos por COCETA revelan un crecimiento sólido del sector: 1.227 nuevas cooperativas y cerca de 3.000 empleos creados en 2024, cifras que consolidan al cooperativismo de trabajo como el modelo empresarial predominante: 8 de cada 10 cooperativas en España pertenecen a esta modalidad.
El empleo cooperativo mantiene además un marcado carácter igualitario y arraigado en el territorio: el 52 % de los puestos están ocupados por mujeres, y el conjunto del cooperativismo aporta el 5,5 % del PIB y más de 300.000 empleos directos, estables y de calidad.
Un espacio de inspiración para el ecosistema cooperativo
La gala se convirtió también en un punto de encuentro entre profesionales, entidades y líderes del cooperativismo español, donde se compartieron experiencias y visiones para seguir fortaleciendo un modelo empresarial basado en principios, valores y compromiso social.
COCETA reafirmó así su apuesta por seguir defendiendo un modelo que, más allá de generar empleo, construye comunidad, impulsa la igualdad y promueve un desarrollo sostenible e inclusivo en todos los territorios del país.