Nueva Economía Fórum

Tajani y Montserrat piden “más Europa” ante los retos geopolíticos y económicos y anuncian dos cumbres del PPE en Cataluña

Antonio Tajani y Dolors Montserrat reclaman una UE “ágil y fuerte” en seguridad, economía y migración, y anuncian dos cumbres del PPE en Cataluña.

 

Dolors Montserrat en el Nueva Economía Fórum
photo_camera Dolors Montserrat en el Nueva Economía Fórum

La tribuna de Nueva Economía Fórum en Barcelona reunió este viernes al vicepresidente del Gobierno de Italia y del Partido Popular Europeo (Antonio Tajani) y a la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, en un acto marcado por llamamientos a reforzar el liderazgo europeo, acelerar reformas institucionales y blindar la competitividad del continente ante un escenario global “más inestable y exigente”.

“Juntos ganamos, divididos perdemos. Falta una Europa fuerte y con reformas”, subrayó Tajani, quien defendió avanzar hacia decisiones menos bloqueables en el Consejo Europeo en materias críticas —defensa, autonomía estratégica o política exterior— y unir los liderazgos de la Comisión y el Consejo para ganar eficacia. El dirigente italiano abogó por una estrategia industrial y comercial europea con nuevos mercados (India, Mediterráneo, Golfo, ASEAN) y alertó de políticas medioambientales “sin equilibrio social” que puedan “matar la economía real” de pymes y agricultores.

Montserrat situó 2025 como “punto de inflexión” para Europa: guerra en Ucrania, tensiones energéticas, dependencias tecnológicas y una competencia global que exige menos burocracia y más ambición innovadora. “No hay libertad sin empleo ni justicia sin oportunidades. O nos salvamos juntos o nos hundimos por separado”, afirmó, defendiendo una UE competitiva, con mercado interior robusto, acuerdos comerciales sólidos y apoyo a agricultura y cohesión.

La líder del PPE anunció dos cumbres internacionales en Cataluña:

  • Badalona (29 de septiembre): encuentro europeo sobre municipalismo, seguridad, vivienda y migración.

  • Barcelona (2 y 3 de octubre): cumbre de cancillerías del PPE sobre industria, competitividad, relaciones transatlánticas e inmigración.

Seguridad, Ucrania y Oriente Medio

Tajani reclamó trabajar por un alto el fuego en Gaza “sin reconocer a Hamás” y reforzar la ayuda humanitaria; en Ucrania, pidió sostener el apoyo militar, económico y diplomático para “evitar una paz frágil”. Montserrat añadió que “si cae Ucrania, los próximos somos los europeos”, y reivindicó que la UE ha impedido la victoria de Putin “con una alianza de los grandes” y el compromiso del PPE.

Migración y fronteras

El PPE defendió una política migratoria europea común basada en acuerdos con terceros países, fronteras seguras y lucha contra las mafias: “Europa decide quién entra, no las mafias”, dijo Montserrat, alineándose con la línea aplicada por el Gobierno italiano. Migración legal y vinculada al empleo, bienvenida; delincuencia, expulsión, resumió.

Reforma institucional y agenda económica

Ambos ponentes urgieron a reducir la unanimidad en decisiones clave, fortalecer al Parlamento Europeo y acelerar la autonomía estratégica digital: en octubre la Comisión presentará la estrategia de datos e IA, con prioridad en proteger los datos bajo normativa y jurisdicción europeas.
Montserrat reclamó menos trabas regulatorias, recordó el bajo despliegue en España de los fondos Next Generation y defendió que la PAC y los fondos de cohesión “no se tocan” en el próximo presupuesto.

Cataluña, lenguas y política española

Montserrat sostuvo que la oficialidad del catalán en la UE depende exclusivamente del Consejo (jefes de Gobierno) y de la unanimidad: “Si hay quejas, que se dirijan a who decide: el Consejo; el Parlamento no vota esto”.
En clave nacional, criticó la amnistía al considerarla “contraria al Estado de Derecho” y denunció que sitúa a España “en la irrelevancia europea”. Reivindicó que el PPE gobierna 14 Estados miembros y “fija la agenda europea”.

Dos mensajes de cierre

  • Tajani: “Hace falta coraje y estrategia. Europa debe moverse unida, rápido y con una visión industrial real”.

  • Montserrat: “Más Europa para una mejor España, Italia y Cataluña. Hagámoslo juntos, con seriedad y rigor”.