La Comunidad de Madrid patrocinará las dos grandes exposiciones que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presentará esta temporada: Warhol, Pollock y otros espacios americanos, del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, y Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen, que podrá visitarse del 28 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026.
Esta colaboración, que se enmarca en el trabajo anual del Gobierno regional con la pinacoteca, forma parte de los proyectos destinados a favorecer el desarrollo cultural y turístico de la región. Además, la Comunidad también apoyará una nueva edición del concurso Versiona Thyssen 2025, dirigido a jóvenes creadores.
Warhol, Pollock y otros espacios americanos: el arte de un siglo
La primera muestra, Warhol, Pollock y otros espacios americanos, reúne obras de dos de las figuras más influyentes del arte del siglo XX junto a otros creadores que, durante el mismo periodo, exploraron nuevas formas de representación y experimentación plástica.
La exposición propone un recorrido por la renovación de la tradición pictórica y la evolución del espacio en el arte contemporáneo, temas que unieron a artistas como Andy Warhol y Jackson Pollock, pioneros en el uso del gran formato y en la búsqueda de nuevas estrategias conceptuales.
Picasso y Klee: un diálogo visual en la colección de Heinz Berggruen
Del 28 de octubre de 2025 al 1 de febrero de 2026, el público podrá disfrutar de Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen, una exposición que reúne 50 obras maestras pertenecientes al fondo personal del célebre marchante y coleccionista alemán.
Las piezas, actualmente conservadas en el Museum Berggruen de Berlín, dialogan entre sí para explorar la relación estética e intelectual entre Pablo Picasso y Paul Klee, dos artistas fundamentales en la transformación del arte europeo del siglo XX y figuras predilectas de Berggruen.
Versiona Thyssen 2025: jóvenes creadores reinterpretan el arte clásico
Además del patrocinio de estas exposiciones, la Comunidad de Madrid colaborará en una nueva edición del certamen Versiona Thyssen 2025, un proyecto que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar obras icónicas de la colección del museo.
Los participantes deberán publicar sus creaciones en Instagram, mencionando la obra original y la cuenta oficial del Thyssen, junto con los hashtags indicados por la organización. Este concurso se ha consolidado como una plataforma de difusión del talento emergente y una herramienta para acercar el arte clásico a las nuevas generaciones.
Un compromiso constante con el patrimonio cultural y turístico
El patrocinio de estas iniciativas se suma a la colaboración continua del Gobierno regional con el Museo Thyssen, una alianza que contribuye al dinamismo cultural, educativo y turístico de la Comunidad de Madrid.
Gracias a este apoyo, el museo mantiene su papel como referente internacional en la promoción de las artes visuales y en la difusión del arte moderno y contemporáneo, reforzando la posición de Madrid como destino cultural de primer nivel.