La siniestralidad laboral se ha convertido en una de las mayores preocupaciones del tejido empresarial español, tras los preocupantes datos de aumento de accidentes en lo que va de año. Con este contexto como telón de fondo, Madrid Foro Empresarial, en colaboración con Círculo Legal, organiza este jueves 29 de mayo un Desayuno Jurídico que pondrá el foco en los retos legales y preventivos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El encuentro, que tendrá lugar a las 09:30h en el Edificio Lexington (Paseo de la Castellana, 79, 8ª planta), contará con la intervención principal de Ángel Muñoz Marín, Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud en el Trabajo. El alto representante del Ministerio Fiscal abordará la evolución reciente de los accidentes laborales, el enfoque de la Fiscalía en la persecución de las responsabilidades penales derivadas y la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y cumplimiento normativo dentro de las empresas.
Aumentan los accidentes: alarma entre empresarios y profesionales de la prevención
En lo que va de 2025, los datos publicados por el Ministerio de Trabajo reflejan un repunte preocupante de los accidentes laborales, tanto en número como en gravedad. Los sectores más afectados siguen siendo la construcción, la industria y determinados ámbitos de los servicios, donde la precariedad, la falta de formación o la externalización de riesgos están contribuyendo a agravar la situación.
En este contexto, expertos jurídicos alertan de las importantes consecuencias personales, económicas y penales que pueden derivarse tanto para las empresas como para sus directivos en caso de negligencia o incumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales.
Un espacio para la reflexión jurídica y empresarial
El evento se inscribe dentro del ciclo de encuentros de Madrid Foro Empresarial, una de las principales plataformas de interlocución y análisis del tejido empresarial madrileño. Este desayuno jurídico tiene como objetivo facilitar un diálogo directo entre los actores jurídicos y las empresas, promoviendo el conocimiento y el cumplimiento de la normativa en un momento especialmente sensible.
Desde Círculo Legal, despacho de referencia en derecho penal económico, compliance y prevención de riesgos, insisten en que la anticipación es clave: “Las empresas deben apostar por una cultura sólida de prevención, donde la formación, la supervisión y los planes de contingencia sean ejes fundamentales de su estrategia”.
Aforo limitado y asistencia confirmada
Dado el interés suscitado por la temática y la relevancia del ponente, el evento tendrá aforo limitado y es necesario confirmar asistencia a través del formulario habilitado por Madrid Foro Empresarial.