Madrid abre una nueva Oficina de Empleo centrada en el emprendimiento y el comercio minorista

La Comunidad de Madrid amplía su red de oficinas de empleo con un nuevo espacio en el Barrio de la Concepción
Díaz Ayuso inaugura la nueva Oficina de Empleo del  Barrio de la Concepción de Madrid - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Díaz Ayuso inaugura la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de Madrid - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción, un moderno espacio especializado en emprendimiento y comercio minorista.

La instalación, de 1.300 metros cuadrados, cuenta con salas de atención personalizada, una zona para trámites rápidos y un área informativa sobre cursos gratuitos de formación para el empleo.

El centro se integra en el plan de renovación de las oficinas de empleo del Ejecutivo autonómico, dotado con 3,7 millones de euros, y busca ofrecer un servicio más eficiente, cercano y adaptado a las necesidades reales de los madrileños.

“Aquí se trabaja con la intención de conocer el perfil y la trayectoria de cada aspirante, sus experiencias y aspiraciones”, destacó Ayuso. “A todo el mundo se le da algo realmente bien; la clave es saber dar con ello y que cumpla sus metas personales y profesionales”.

Una red de oficinas especializadas para impulsar el empleo en sectores estratégicos

La nueva oficina se une a una red de centros especializados que cubren diferentes sectores productivos en toda la región:

  • Ciudad Lineal, centrada en frescos y alimentación.
  • Sanchinarro, enfocada en el sector audiovisual.
  • Legazpi, especializada en hostelería y restauración.
  • Villaverde, en logística.
  • Alcalá de Henares, en construcción.
  • Majadahonda, en automoción.
  • Moratalaz, en sanidad y atención social.

Esta estrategia de especialización permite mejorar la inserción laboral de los usuarios y fomentar la conexión entre la formación y las necesidades reales del mercado.

Ayuso defiende el modelo madrileño: “Madrid es el motor económico de España”

Durante su intervención, Ayuso destacó los buenos datos laborales de la región, que cuenta con una tasa de paro del 7,7%, 2,6 puntos por debajo de la media nacional (10,3%).

Según la presidenta, más de 100.000 personas encontraron empleo el pasado año gracias a las políticas activas del Gobierno autonómico.

“La Comunidad de Madrid es el motor económico de España”, afirmó. “Nuestro modelo se basa en la libertad, en la confianza en el ciudadano y en un marco fiscal estable que favorece la inversión y la creación de empleo”.

Entre las medidas más recientes, Ayuso recordó el Plan de Empleo Sénior, centrado en mayores de 45 años; la Tarifa Cero de impuestos para emprendedores mayores de 52; y el Plan Reactívate90, que promueve la reincorporación al mercado laboral en menos de tres meses.

También subrayó el éxito del canal de WhatsApp de empleo, con más de 100.000 usuarios, y el servicio de atención telefónica, que ha evitado desplazamientos a más de 360.000 personas.

Críticas al Gobierno central por la subida “indiscriminada” de impuestos

La presidenta aprovechó su intervención para criticar la política económica del Ejecutivo central, al que acusó de aplicar una “subida indiscriminada” de impuestos y de aumentar los costes laborales “de manera disparatada y sin conexión con la realidad”.

“El Gobierno ha impuesto una mayor rigidez en el mercado laboral, ha elevado el Salario Mínimo Interprofesional sin consenso y no ha abordado el absentismo laboral que lastra la competitividad de las empresas”, denunció.

Ayuso defendió que las políticas de su Ejecutivo van en la dirección contraria: menos trabas burocráticas, más incentivos fiscales y un entorno favorable al emprendimiento.

“Madrid demuestra que es posible crear empleo sin subir impuestos y sin castigar a los que quieren prosperar”, concluyó.

La formación y el emprendimiento, ejes del nuevo espacio de empleo

El nuevo centro del Barrio de la Concepción contará además con un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE), donde se ofrecerá asesoramiento gratuito a autónomos y pequeños empresarios.

Los usuarios podrán recibir orientación sobre financiación, constitución de sociedades, ayudas públicas o digitalización de negocios.

El espacio ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia y accesibilidad, con áreas diferenciadas para la atención individual, la orientación grupal y el trabajo colaborativo.

“Nuestro objetivo es que los madrileños encuentren aquí el impulso que necesitan para iniciar o mejorar su carrera profesional”, subrayó la presidenta madrileña.