El Gobierno destina 126,89 millones al transporte público de Madrid en 2025

El Gobierno impulsa la movilidad sostenible en Madrid con una inversión récord en transporte público
Un tren de Cercanías entrando en una estación - 123RF/amoklv
photo_camera Un tren de Cercanías entrando en una estación - 123RF/amoklv

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha aprobado este martes un Real Decreto que autoriza la concesión directa de 363,7 millones de euros en ayudas destinadas a financiar el transporte público colectivo metropolitano durante el ejercicio 2025.

De esta cantidad, 126,89 millones de euros se destinarán al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), lo que consolida el compromiso del Gobierno con la movilidad sostenible y el acceso equitativo al transporte en la capital y su área metropolitana.

Madrid, la mayor beneficiaria del reparto estatal

El reparto de fondos incluye también ayudas a otras áreas metropolitanas, con 149,3 millones para Barcelona, 40 millones para Valencia y 47,5 millones para Canarias, sumando un total de 364 millones de euros en todo el país.

La cuantía asignada a Madrid, la mayor del conjunto nacional, permite al Consorcio Regional mantener e impulsar las políticas de transporte público que garantizan la movilidad diaria de millones de usuarios. La financiación, idéntica a la de los ejercicios 2023 y 2024, reafirma la apuesta del Gobierno de España por la sostenibilidad, la cohesión territorial y la eficiencia energética en los desplazamientos urbanos.

Impulso a la movilidad sostenible y al transporte asequible

Estas subvenciones se suman al resto de medidas activadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en 2025, dirigidas a fomentar el uso del transporte público y aliviar la carga económica de los desplazamientos cotidianos. Entre ellas destacan:

  • Gratuidad del transporte público para menores de hasta 14 años.
  • Descuentos del 50 % en abonos y títulos multiviaje joven.
  • Rebajas de al menos un 40 % en abonos generales.
  • Descuentos del 50 % en abonos recurrentes de sistemas públicos de bicicletas.

Además, el programa Verano Joven volvió a batir récords este año, con más de 6,8 millones de viajes en tren y autobús entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, gracias a descuentos de hasta el 90 %.

Subvenciones vinculadas a planes de movilidad sostenible

El Gobierno ha recordado que la concesión de estas ayudas está condicionada a la existencia de un Plan de Movilidad Sostenible por parte de los organismos beneficiarios. Dichos planes deben alinearse con la Estrategia Española de Movilidad Sostenible 2030, que busca reducir las emisiones, promover modos de transporte limpios y mejorar la conectividad entre territorios.

Según el Ejecutivo, esta financiación actúa como incentivo para que las administraciones locales y autonómicas refuercen su planificación en materia de transporte público, integrando criterios medioambientales y de eficiencia energética.

Una inversión estratégica para Madrid y su área metropolitana

Con los casi 127 millones de euros que recibirá el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la región podrá seguir reforzando la red de autobuses interurbanos, metro y cercanías, además de financiar políticas de accesibilidad y modernización tecnológica.

Esta inversión no solo garantiza la continuidad del servicio, sino que impulsa la transición hacia una movilidad más verde, inclusiva y eficiente, en línea con los objetivos europeos y nacionales de sostenibilidad urbana.