La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 32,5 millones de euros destinada al nuevo Acuerdo Marco para el acogimiento residencial de menores adolescentes que se encuentran bajo medidas de protección y tutela de la Administración regional. La decisión fue tomada durante la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este miércoles.
Gracias a esta medida, se asegura el mantenimiento de 125 plazas públicas distribuidas en diferentes centros durante los próximos cuatro años, bajo la coordinación de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
El objetivo principal de estos recursos es atender a jóvenes de entre 13 y 18 años que, por distintos motivos, no pueden vivir con sus familias de origen. Los centros deberán ofrecer condiciones adecuadas para cubrir las necesidades básicas y de desarrollo de los menores, con especial énfasis en su bienestar físico, emocional y social.
Además, el Acuerdo Marco establece que los dispositivos de acogimiento deberán estar cercanos a recursos sociales, educativos, sanitarios, deportivos y de ocio, facilitando así la integración de los adolescentes en su entorno.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda que el acogimiento residencial tiene siempre un carácter temporal, y que los profesionales de la red trabajan activamente en la integración sociofamiliar de los menores, siempre que las circunstancias lo permitan. Esta alternativa se activa cuando la convivencia en la familia de origen no es viable o cuando las medidas previas para lograrla no han resultado exitosas.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional reafirma su compromiso de ofrecer protección y apoyo a los menores más vulnerables, garantizando su acceso a servicios de calidad que promuevan su desarrollo personal y social.