Veranos de la Villa

Veranos de la Villa despliega su cuarta semana con ópera, flamenco, cine y danza para todos los públicos

El festival madrileño ofrece del 28 de julio al 3 de agosto una intensa programación cultural en Condeduque, el Claustro del Pozo y otros espacios abiertos

La cantante Martirio
photo_camera La cantante Martirio

La cuarta semana de la 41ª edición de Veranos de la Villa arranca el próximo domingo 28 de julio con una propuesta diversa y multidisciplinar que abarcará danza, música, teatro y cine, diseñada para todos los públicos. El festival, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, desplegará su programación en distintos escenarios, con especial protagonismo del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y el Claustro del Pozo del IES San Isidro.

Danza y grandes homenajes en el Patio Central de Condeduque

Uno de los momentos más esperados llegará los días 29 y 30 de julio, cuando la Ópera de París debute en España con su Junior Ballet, que ofrecerá un programa mixto de repertorio clásico y piezas contemporáneas a las 22:00 horas en el Patio Central de Condeduque.

La música sinfónica y el rock se unirán los días 1 y 2 de agosto con “Queen: A Night at the Symphony”, un homenaje a Freddie Mercury con Momo Cortés, la Orquesta y Coro de RTVE, y destacados músicos como David Pastor, Raúl Benavent y Borja Arias.

El cierre musical de la semana correrá a cargo de Martirio, quien el 3 de agosto a las 22:00 horas presentará en primicia su nuevo trabajo “Al sur del tango”, un proyecto donde fusiona copla y tango en una propuesta única.

Teatro contemporáneo con Les Trois Plumes

El Teatro de Conde Duque será sede de la obra “This Work About The Orange” (Este trabajo sobre la Naranja), de Les Trois Plumes, los días 1 y 2 de agosto a las 19:00 h. Bajo la dirección de Marco Chenevier y Alessia Pinto, se trata de un espectáculo interactivo donde el público forma parte activa de la narrativa, y la fruta del título se convierte en una protagonista más.

Música de raíz y flamenco en el Claustro del Pozo

En el Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, la música tomará protagonismo con Pedro Mafama, artista portugués que fusiona las sonoridades magrebíes y europeas, en su estreno en Madrid el 29 de julio a las 21:30 h.

Al día siguiente, Olga María Ramos, acompañada por el pianista Pablo Jiménez, rendirá tributo al cuplé madrileño en el espectáculo “El cuplé, joya de la música madrileña”.

El 2 y 3 de agosto, la reconocida bailaora Sara Calero ofrecerá su propuesta escénica “La Finitud”, una reflexión sobre la experiencia humana, acompañada por Gema Caballero al cante, Javier Conde a la guitarra y Juanfe Pérez al bajo.

Cine al aire libre con espíritu irreverente

El Parque de la Bombilla continuará con el ciclo ‘Cine Caliente’, programado por La Juan Gallery. El 29 de julio a las 21:00 h, se proyectará la comedia “Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí” (1997), con comentarios en directo de Kika Lorace y La Prohibida, y la animación musical de Rev Silver.

Teatro clásico y flamenco en el fin de semana

Los días 25, 26 y 27 de julio, la compañía Teatro Defondo presentará “Marta la Piadosa” de Tirso de Molina en el Claustro del Pozo, con dirección de Vanesa Martínez. El espectáculo se enmarca dentro de la apuesta del festival por el teatro clásico con enfoque contemporáneo.

Por su parte, el 25 de julio, el legendario guitarrista Tomatito actuará en el Patio Central de Condeduque, donde presentará temas emblemáticos como La leyenda del tiempo, Bulería o Bolero. Le seguirán el 26 de julio las artistas latinoamericanas Julieta Venegas y Camila Guevara, quienes compartirán escenario y repertorio en una velada marcada por la música de autor y los nuevos sonidos del continente.