Crónica cultural por José Belló

La programación cultural se extenderá del 30 de abril al 4 de mayo en toda la Comunidad de Madrid

2 de mayo Dia de la Comunidad de Madrid
photo_camera 2 de mayo Dia de la Comunidad de Madrid

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha dado a conocer en la Casa Museo de Lope de Vega el programa de actividades de las fiestas que rememoran el levantamiento popular madrileño contra la invasión napoleónica en 1808.

Estos acontecimientos serán homenajeados mediante una Recreación histórica del 2 de Mayo, organizada por la Asociación Histórico-Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814. El viernes 2 de mayo, varios espacios de la capital acogerán desfiles y simulaciones en los que participarán cientos de recreadores, caballos, carruajes y cañones, recreando hechos como la defensa del cuartel de Monteleón o los Sucesos de la Plaza de Oriente.

Conciertos gratuitos en la explanada de Puente del Rey

La programación festiva invita a disfrutar de conciertos y espectáculos al aire libre en Puente del Rey, todos de entrada libre hasta completar aforo.

La jornada comienza el 1 de mayo a las 13:00 h con la actuación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que interpretará conocidas piezas de zarzuela como El barberillo de Lavapiés, La verbena de La Paloma, La Gran Vía o Agua, azucarillos y aguardiente, bajo la dirección del joven maestro José Luis López Antón.

Ese mismo día, a las 19:30 h, subirá al escenario Sanguijuelas del Guadiana, una banda emergente de Casas de Don Pedro (Badajoz), que combina sonidos rurales y contemporáneos en un estilo propio que mezcla raíces tradicionales, electrónica y rock.

A las 21:30 h, será el turno de Carolina Durante, uno de los grupos más destacados de la escena independiente, que presentará su potente propuesta de pop-rock de guitarras.

El 2 de mayo a las 20:00 h, el cantante y compositor argentino Maximiliano Calvo ofrecerá un concierto en el que fusionará rock, pop y sonidos alternativos, compartiendo su música cargada de emoción y resiliencia.

El mismo día, a las 21:30 h, se celebrará un espectáculo muy especial con el grupo Camela, quienes festejarán sus 31 años de trayectoria. Reconocidos recientemente con la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, Ángeles y Dioni repasarán sus éxitos más emblemáticos.

Folclore, danza y música tradicional en Puente del Rey y el Parque de Santander

La programación de las Fiestas del 2 de Mayo también ofrece una oportunidad para acercarse a las tradiciones madrileñas.

La Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel interpretará canciones tradicionales de Madrid y sus alrededores, utilizando instrumentos como el rabel, la bandurria, la dulzaina o la zambomba. Se podrá disfrutar de su música el 2 de mayo a las 13:00 h en el Parque Santander y a las 17:30 h en la explanada de Puente del Rey.

Por su parte, la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya presentará el espectáculo Lo nuestro, una selección de bailes goyescos y de escuela bolera, donde el público podrá admirar los vistosos trajes de época. Las actuaciones serán el 2 de mayo a las 12:00 h en el Parque Santander y a las 17:00 h en Puente del Rey.

Actividades culturales en toda la región: música, teatro y exposiciones

La tradicional Fiesta de Las Mayas y Mayos, declarada Bien de Interés Cultural, tendrá lugar el 1 de mayo en El Molar a partir de las 11:00 h. Esta celebración de la primavera recrea una ceremonia popular en la que una joven, vestida con lujosos trajes, simboliza el renacer de la naturaleza.

Además, el 2 de mayo, siete bandas de música de diferentes municipios ofrecerán conciertos al aire libre dentro del programa Música en el aire en localidades como Alcalá de Henares, Becerril de la Sierra, Casarrubuelos, Colmenar Viejo, Parla, Pozuelo de Alarcón y Torrelodones.

El ciclo Sesión Vermú también se integra en la programación, con más de 20 conciertos en pueblos como La Cabrera, Chinchón, Fuentidueña de Tajo, Loeches, Lozoya, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa y San Lorenzo de El Escorial, con actuaciones de artistas como Ede, Kikiki, Corte! y La Juventud.

En el apartado teatral, los Teatros del Canal acogerán la representación de Divinas palabras de Valle-Inclán, a cargo de la compañía Atalaya.

El Teatro Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial ofrecerá el 3 de mayo el espectáculo familiar de teatro y danza EURIA (Lluvia), de la compañía Markeliñe. Ese mismo día, en el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera, un cuarteto especializado en música antigua interpretará Himnos a Isidro Labrador mozárabe y cantigas de Madrid del siglo XIII.

Exposiciones y rutas culturales

Durante las fiestas, museos y espacios culturales de la Comunidad de Madrid ofrecerán diversas exposiciones:

  • Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros en tiempos de Cervantes en el Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares)

  • ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (Alcalá de Henares)

  • José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro en la Biblioteca Regional de Madrid.

Además, habrá visitas guiadas y rutas teatralizadas en distintos municipios de la región.