Matadero

Matadero Madrid celebra la Semana del Arte con una instalación monumental y una agenda cultural diversa

II Encuentro Vivaces - Ayuntamiento de Madrid
photo_camera II Encuentro Vivaces - Ayuntamiento de Madrid

Matadero Madrid, uno de los epicentros de la creación contemporánea en la capital, se suma a la Semana del Arte con una programación especial que incluye exposiciones, performances, jornadas de puertas abiertas y ciclos de cine. En esta edición, que coincide con ARCOmadrid y la UVNT Art Fair, destaca la monumental instalación CDC (Construir-Deconstruir-Construir) Matadero de la artista Lara Ruiz, una estructura que invita a la interacción con el espacio urbano​.

Una instalación para reflexionar sobre el espacio y la materia

Ubicada en Plaza Matadero, la obra de Lara Ruiz está realizada con tuberías de PVC y codos industriales, materiales que normalmente permanecen ocultos bajo el suelo, pero que aquí emergen para reivindicar su presencia en el entorno urbano. La instalación, desarrollada en colaboración con el fabricante Molecor, forma parte del programa de Arte Público de UVNT Art Fair y ha sido posible gracias al apoyo de Lexus​.

El diseño de la obra propone una experiencia inmersiva, con formas sinuosas que sugieren un recorrido sin normas, evocando el juego y la exploración del espacio. Además, rinde homenaje a escultoras como Louise Bourgeois y Niki de Saint Phalle, reivindicando el volumen y la materialidad como símbolos de resistencia y expresión artística.

UVNT Art Fair y su apuesta por el arte contemporáneo global

Matadero Madrid es una de las sedes de la UVNT Art Fair, una feria de arte emergente que, en su novena edición, reúne a más de 44 galerías internacionales y 125 artistas de ciudades como París, Taipéi y Palma de Mallorca. Este año, la feria ha incorporado una nueva sección, "FOCO LATAM", dedicada al arte latinoamericano, con nueve proyectos de galerías destacadas​.

Actividades culturales durante la Semana del Arte

SEMANA DEL ARTE MATADERO 2025
SEMANA DEL ARTE MATADERO 2025

Además de la instalación de Lara Ruiz, Matadero Madrid acogerá una serie de eventos que exploran las relaciones entre arte, historia y comunidad.

Jornadas de puertas abiertas en el Centro de Residencias Artísticas

El Centro de Residencias Artísticas, situado en Nave 16, abrirá sus puertas al público los días 6 y 9 de marzo, ofreciendo un acercamiento al trabajo de artistas visuales, músicos e investigadores residentes. Entre los creadores que compartirán su proceso creativo se encuentran Aldo Urbano, Amaya Hernández y Pablo Capitán del Río, entre otros​.

Performance ‘De matadero a vivero’ de Fernando Sánchez Castillo

El viernes 7 de marzo, el artista Fernando Sánchez Castillo presentará la performance "De matadero a vivero", un recorrido histórico por los usos de Matadero Madrid en sus 100 años de historia. La actividad invita al público a reflexionar sobre la transformación de este espacio, desde su pasado como matadero municipal hasta su actual papel como centro cultural​.

Ciclo de cine ‘Videoartistas contemporáneas’ en Cineteca Madrid

Entre el 4 y el 9 de marzo, Cineteca Madrid proyectará el ciclo 'Videoartistas contemporáneas', con obras de Sally Gutiérrez, Virginia García del Pino, Susana de Sousa Dias y Núria Güell. Estas piezas abordan cuestiones de identidad, memoria y representación, subvirtiendo los discursos dominantes del audiovisual tradicional​.

‘El museo imaginario’: cine y arte en diálogo

Durante todo marzo, Cineteca Madrid también acogerá el ciclo 'El museo imaginario', que explora la relación entre el cine y los espacios museísticos. Entre las proyecciones destacan National Gallery de Frederick Wiseman, El arca rusa de Aleksandr Sokúrov, y el estreno de La revolución de las musas, un documental sobre la presencia femenina en la historia del arte​.

Un punto de encuentro para la cultura contemporánea en Madrid

La Semana del Arte en Matadero Madrid no solo refuerza su papel como centro de creación e innovación, sino que también consolida su vínculo con el circuito internacional del arte contemporáneo. Con una programación diversa que abarca desde la escultura y el cine hasta la performance y la investigación artística, el espacio se convierte en un punto de referencia para el público y los profesionales del sector.