Las bibliotecas públicas municipales de Madrid celebran esta semana el Día Internacional del Libro con una programación especial que incluye más de 50 actividades para todos los públicos. Desde cuentacuentos y talleres hasta exposiciones, representaciones teatrales, premios literarios y encuentros con autores, las bibliotecas se consolidan como espacios vivos de cultura y participación ciudadana.
Bajo la organización del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, la ciudad se convierte en un gran escenario para el fomento de la lectura, con propuestas pensadas tanto para los más pequeños como para lectores experimentados.
Guía de lectura y premios literarios
Uno de los ejes principales es la guía de lectura “Leer, recordar, evocar”, creada por las bibliotecas Ciudad Lineal, David Gistau y Francisco Ayala, que propone libros que despiertan la memoria y la imaginación. Además, la plataforma de préstamo digital eBiblioMadrid ofrece una cuidada selección de títulos para acceder desde cualquier dispositivo.
Entre las actividades más destacadas figura la entrega de premios del XXIV Concurso de Marcapáginas, hoy a las 18:00 h en la Biblioteca Benito Pérez Galdós, que este año rinde homenaje a Julio Verne, coincidiendo con el 120.º aniversario de su fallecimiento. Tras la ceremonia, los asistentes podrán disfrutar del cuentacuentos “Historias con cosquillas”, a cargo de Mar Amado.
Infancia, inclusión y creatividad
Las bibliotecas también han preparado numerosas actividades para los más pequeños, como horas del cuento, talleres de manualidades y actividades escolares. Algunas propuestas originales incluyen una ambulancia de cartón para “curar” libros dañados en Aluche y una “fiesta de pijamas para peluches” en la Biblioteca Francisco Ayala.
La inclusión también tiene su espacio, con teatro adaptado para personas con discapacidad intelectual en la Biblioteca Francisco Ayala, talleres de lectura fácil en Ángel González y sesiones intergeneracionales “Leyendo con Mayores” en Dámaso Alonso y José Hierro.
Las exposiciones ocupan un lugar especial, como las ilustraciones inspiradas en Hans Christian Andersen y Paul Klee en la BPM Benito Pérez Galdós, o las obras del pintor Sergio Ramos Pecharromán en Ángel González.
Propuestas singulares y encuentros culturales
Otras actividades singulares incluyen juegos de rol en Gerardo Diego, photocalls con personajes literarios en José Saramago, clubes de lectura bilingües en Iván de Vargas, y hasta emisiones de radio comunitaria en directo en la BPM Huerta de la Salud. También habrá sesiones de bookcrossing, para liberar libros y fomentar el intercambio lector.
‘Meet & Read’, la lectura compartida toma Plaza Matadero
El evento más esperado del Día del Libro es “Meet & Read”, que convierte esta noche la Plaza Matadero en un gran salón de lectura compartida. Organizado por Matadero Madrid y Casa del Lector, esta fiesta al aire libre reunirá a jóvenes y adultos entre las 19:00 y las 23:00 horas, en un entorno decorado con hamacas, mesas y música ambiental.
La experiencia será guiada por la booktoker Patricia Fernández, quien alternará momentos de lectura y conversación con los asistentes, acompañada del paisaje sonoro de Luis Miguel Cobo. El evento finalizará con una fiesta de baile y brindis para celebrar, entre libros, el placer de leer en comunidad.