Premio

David Lozano, galardonado con el Premio Cervantes Chico 2025

David Lozano, Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2025 de Alcalá de Henares
photo_camera David Lozano, Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2025 de Alcalá de Henares

El escritor aragonés David Lozano Garbala ha sido distinguido con el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2025, uno de los galardones más relevantes del panorama literario en lengua española para autores dirigidos al público joven. El jurado ha valorado la calidad literaria, el estilo cuidado y el enfoque original de las obras de Lozano, así como su capacidad para dotarlas de un ritmo ágil, diálogos certeros y personajes plenamente verosímiles.

El fallo se ha dado a conocer tras la deliberación del jurado de la XXIX edición del Premio Cervantes Chico, presidido por la concejala de Educación y Universidad de Alcalá de Henares, Dolores López Bautista, y compuesto por destacados representantes del ámbito cultural, literario y educativo nacional, como Pedro Mañas y Begoña Oro, galardonados en ediciones anteriores, y personalidades del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Una voz consolidada en la narrativa juvenil

David Lozano (Zaragoza, 1974) es conocido por conectar con los jóvenes lectores desde la emoción, la intriga y el compromiso. Licenciado en Derecho, fue profesor de Secundaria antes de dedicarse plenamente a la escritura. Su obra ha cosechado el reconocimiento de crítica, lectores e instituciones, con novelas traducidas a varios idiomas.

El autor ya obtuvo el Premio Gran Angular 2006 por su novela Donde surgen las sombras, una historia de suspense ambientada en el entorno de los videojuegos, y el Premio Edebé 2018 por Desconocidos, que aborda con maestría los peligros del anonimato digital. En los últimos años ha renovado su prestigio con títulos como La Cacería (Premio Edebé 2025) o Intruso (Premio Gran Angular 2024 y Fundación Cuatrogatos 2025), consolidándose como uno de los autores más prolíficos y premiados de la narrativa juvenil contemporánea.

En el ámbito infantil, Lozano también ha cultivado un sólido repertorio con series como Mayra Brócoli, El club Edison o los librojuegos de la colección Tú decides tu aventura, entre ellos Safari en África, Escape del Titanic y En tierra vikinga.

Reconocimientos que trascienden lo literario

El Premio Cervantes Chico no solo destaca la excelencia narrativa, sino también el impacto positivo de los autores en la formación lectora y emocional de niños y adolescentes. En esta edición, el jurado ha querido también reconocer, en su modalidad iberoamericana, al escritor ecuatoriano Edgar Allan García, y premiar valores cívicos y educativos en el entorno escolar.

Han sido distinguidas Inés Sancha Valderrama, alumna del Colegio Alborada; las maestras María Teresa Almaraz Fernández y Miriam Merchán Moreno, del CEIP Alicia de Larrocha; Eloísa Navas Gracián, del CEIP Beatriz Galindo, y el AMPA del CEIP Nuestra Señora del Val, en la categoría de reconocimiento a madres, padres y tutores.

Alcalá de Henares, capital de la lectura joven

Desde su creación en 1996, el Premio Cervantes Chico, promovido por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la colaboración del Ministerio de Cultura y otras entidades, se ha consolidado como un referente para el fomento de la lectura entre los más jóvenes. La ciudad complutense, cuna de Miguel de Cervantes, reafirma así su papel como epicentro de la cultura y la educación en España.

La entrega del galardón a David Lozano se celebrará en otoño, en un acto institucional en el que también se homenajeará a los demás premiados. Será una nueva oportunidad para poner en valor el papel de la literatura en la formación integral de las nuevas generaciones y para rendir tributo a los creadores que, como Lozano, convierten la lectura en una experiencia inolvidable.