La revista internacional Time Out ha publicado su ranking de los 50 cines más bonitos del mundo, en el que han sido destacados tres espacios madrileños. Cineteca Madrid ha alcanzado el 4º puesto, mientras que Filmoteca Española-Cine Doré se sitúa en el 9º y Sala Equis en el 21º.
El top 10 de este prestigioso listado lo completan:
- Le Grand Rex (París, Francia)
- Pathé Tuschinski (Ámsterdam, Países Bajos)
- Village East Cinema (Nueva York, EE.UU.)
- Cineteca Madrid (Madrid, España)
- The Electric (Londres, Reino Unido)
- Cinema Dei Piccoli (Roma, Italia)
- The Astor (Melbourne, Australia)
- Puskin Art Cinema (Budapest, Hungría)
- Filmoteca Española-Cine Doré (Madrid, España)
- Le Champo (París, Francia)
Un reconocimiento a la singularidad y la programación de Cineteca Madrid
Time Out describe a Cineteca Madrid como "un lugar hermoso e inusual", destacando su programación de cine independiente, su compromiso con los cineastas locales y su estética única. La revista subraya que es "un gran lugar para ver una película de los hermanos Coen, seguido de un vermú y un aperitivo en el acogedor patio al aire libre".
Situada en Matadero Madrid, Cineteca se ha consolidado como un espacio clave para la proyección de documentales, cine de autor y propuestas experimentales, convirtiéndose en un referente dentro del panorama cinematográfico español e internacional.
El Cine Doré y la Sala Equis, otros espacios icónicos de Madrid en la lista
En cuanto a la Filmoteca Española-Cine Doré, la revista resalta su arquitectura histórica, su ambiente clásico y sus asientos de terciopelo, que convierten a este cine en "un paraíso para los cinéfilos", con una programación que abarca desde Alfred Hitchcock hasta Jim Jarmusch.
Por su parte, la Sala Equis, ubicada en un antiguo cine X, es reconocida por su diseño innovador y su patio interior, donde el público puede disfrutar de clásicos del cine y los últimos estrenos en un entorno único.
Madrid, un destino cinematográfico de referencia
Este reconocimiento consolida a Madrid como una de las grandes capitales del cine, no solo por su producción y festivales, sino también por la calidad y singularidad de sus salas de exhibición. La presencia de tres cines madrileños en el ranking mundial de Time Out pone en valor el papel de la ciudad en la preservación y difusión del cine de autor, independiente y patrimonial.