Gobierno

El PSOE asegura que Pedro Sánchez agotará la legislatura pese a la presión política y los escándalos de corrupción

El Ejecutivo descarta un adelanto electoral y mantiene su hoja de ruta, mientras el PP llama a la movilización ante una eventual convocatoria anticipada

Pedro Sanchez en el Spain Investors Day
photo_camera Pedro Sanchez en el Spain Investors Day

El Partido Socialista ha reafirmado su intención de que Pedro Sánchez finalice la legislatura, pese al creciente desgaste del Gobierno provocado por los escándalos de corrupción, la debilidad parlamentaria y la tensión política creciente. Desde las filas socialistas aseguran que el actual contexto no alterará sus planes institucionales y que no contemplan la opción de un adelanto electoral.

El mensaje de estabilidad ha sido lanzado con firmeza este sábado, a las puertas del tradicional balance del curso político que el presidente del Gobierno ofrecerá el lunes desde el Palacio de la Moncloa, justo antes del inicio del periodo estival. Sánchez comparecerá a las 12 del mediodía para hacer una valoración del estado actual del país y la acción del Ejecutivo en los últimos meses.

Continuidad pese a la presión judicial y política

La dirección del PSOE sostiene que “el verano no será un punto y final, sino un punto y seguido”, reforzando su compromiso con el calendario institucional previsto, independientemente de que se consigan o no aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Fuentes del partido han afirmado que, incluso si las cuentas públicas no salen adelante, el Gobierno seguirá trabajando hasta el final de la legislatura, que está prevista para 2027.

En el entorno socialista existe la convicción de que no cederán a lo que califican como una estrategia de acoso político impulsada por el Partido Popular, que en las últimas semanas ha intensificado sus críticas por los casos judiciales que salpican al Ejecutivo y a personas próximas al presidente.

El PP presiona y se prepara para un posible adelanto

Frente a la postura del PSOE, el Partido Popular mantiene un discurso beligerante y prepara a sus bases ante lo que consideran un escenario plausible: unas elecciones anticipadas. El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido recientemente “no bajar la guardia” ante un presidente que, según él, “querrá morir matando”.

La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo entiende que el desgaste institucional, las causas judiciales abiertas y la pérdida de apoyos parlamentarios son razones suficientes para anticipar un cambio de ciclo político en el país. Por ello, ha intensificado los contactos territoriales y comenzado una ofensiva mediática y parlamentaria para forzar una salida anticipada del Gobierno.

Un final de curso con incógnitas

El curso político termina con una escena marcada por la inestabilidad, los frentes judiciales abiertos y un clima parlamentario bloqueado. El Gobierno, pese a todo, insiste en que no contempla un adelanto electoral, aunque la falta de Presupuestos podría marcar un punto de inflexión.

En su comparecencia del lunes, Pedro Sánchez tendrá la oportunidad de rearmar su discurso político, ofrecer señales de cohesión interna y, posiblemente, anunciar medidas clave para los próximos meses. De esta intervención dependerá, en gran parte, el tono político del otoño, en un ambiente cada vez más enrarecido.

La tensión entre los principales partidos anticipa un periodo de intensa confrontación. Mientras tanto, el Gobierno apuesta por la continuidad, y la oposición por la movilización ante un posible giro en el tablero político nacional.