La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este martes la exposición Ecos del arte virreinato del Perú, una propuesta cultural que forma parte de la programación de Hispanidad 2025 y que estará abierta al público hasta el próximo 11 de enero.
La exposición se podrá visitar en tres espacios emblemáticos: la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes y, desde mediados de diciembre, en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Durante la inauguración, Díaz Ayuso destacó que “la Hispanidad es arte y cultura en todas sus formas, que nos convierte en naciones hermanas a más de 600 millones de almas que compartimos un idioma común”.
La presidenta madrileña recordó también su reciente visita a Lima, capital del Perú, describiéndola como una “vivencia extraordinaria” donde participó en la restitución de la estatua de Francisco Pizarro y en la celebración del aniversario de la ciudad.
Trece obras que narran la fusión cultural del Virreinato del Perú
La muestra reúne 13 piezas originales procedentes del Museo Pedro de Osma de Lima, un referente del arte virreinal peruano. Entre ellas destacan imágenes marianas, un baúl con un Nacimiento y joyería tradicional como tupus de plata, utilizados por las mujeres andinas para sujetar sus mantas.
La distribución será la siguiente: nueve piezas se exhibirán en la Casa Museo Lope de Vega, tres en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares, y una pieza singular en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Este arte, nacido como adaptación de modelos europeos, evolucionó hacia una expresión única, integrando símbolos locales y dando lugar a una identidad artística mestiza. Entre las piezas más destacadas figuran:
- Santa Rosa de Lima, primera santa de América y símbolo espiritual del mestizaje cultural.
- La Virgen Peregrina, una devoción que adquirió rasgos singulares en tierras peruanas.
- Imágenes de arcángeles arcabuceros, representaciones barrocas que combinan espiritualidad y elementos militares.
- Escenas religiosas y árboles genealógicos incas que funden tradición indígena y nobleza española.
Un recorrido cultural con accesibilidad para todos
La iniciativa se suma a los actos culturales que celebran la Hispanidad y busca reforzar los lazos históricos y artísticos entre Perú y España. Además, para garantizar la accesibilidad cultural, tanto la Casa Museo Lope de Vega como el Museo Casa Natal de Cervantes han adaptado algunos contenidos en formato de Lectura Fácil, dentro del convenio entre la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid.
La exposición no solo es una muestra de arte, sino también un viaje histórico que conecta dos continentes a través del tiempo y la espiritualidad, invitando al visitante a comprender cómo el arte puede ser puente de diálogo y memoria.
Arte, historia y hermanamiento cultural
Ecos del arte virreinato del Perú constituye una experiencia cultural que explora el virtuosismo técnico del barroco virreinal, desde lienzos cubiertos con pan de oro hasta policromías escultóricas. Es también una invitación a reflexionar sobre la importancia del mestizaje cultural y la herencia común que une a dos naciones a través de siglos de historia.