La Comunidad de Madrid ha presentado una guía gastronómica con 200 restaurantes iberoamericanos distribuidos por toda la región, una iniciativa que permitirá a madrileños y visitantes descubrir los sabores y tradiciones culinarias de América Latina, España y Portugal con motivo de Hispanidad 2025.
El proyecto, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha sido dado a conocer este lunes por el consejero Mariano de Paco Serrano, en un acto en el que se ha destacado la riqueza cultural compartida entre los pueblos iberoamericanos a través de la gastronomía.
Un recorrido culinario por toda la región
La guía, disponible tanto en formato físico como digital, reúne 200 restaurantes representativos de la cocina iberoamericana, desde las parrillas argentinas hasta los ceviches peruanos, las arepas venezolanas o los tacos mexicanos.
Los locales participantes estarán identificados con una pegatina distintiva bajo la denominación “establecimiento colaborador”, para que los comensales puedan reconocerlos fácilmente. Además, se distribuirán 2.000 ejemplares impresos en oficinas de turismo y en los propios restaurantes, y se podrá acceder a un mapa interactivo online que facilitará su geolocalización.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Regional de Turismo 2023-2026, cuyo objetivo es reforzar la imagen y posicionamiento internacional de la Comunidad de Madrid como destino cultural y gastronómico de primer nivel.
La cocina como vínculo de unión entre Madrid y América
Durante la presentación, celebrada en colaboración con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el consejero de Paco Serrano ha destacado que “además de la lengua, nos unen sabores compartidos desde hace siglos con el intercambio de productos gastronómicos que han favorecido una auténtica cultura culinaria”.
El evento contó con una demostración en directo de cocina a la parrilla, a cargo del chef argentino Javier Brichetto y el cocinero madrileño Iñaki Gorrotxategi, quienes ofrecieron una exhibición de diferentes técnicas de asado y explicaron los cortes y métodos de cocción tradicionales de ambos países.
Sabores de 15 países iberoamericanos
Las recetas que recoge esta guía proceden de 15 países iberoamericanos: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Además de en la capital, los restaurantes seleccionados se reparten por municipios como Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Getafe, Leganés, Majadahonda, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos, reflejando la diversidad gastronómica y cultural presente en toda la región.
Madrid, destino gastronómico de referencia
La creación de esta guía y el mapa interactivo consolida a la Comunidad de Madrid como epicentro gastronómico del mundo iberoamericano, un territorio donde conviven la tradición y la innovación culinaria.
“Queremos que tanto los madrileños como los turistas que nos visitan recorran la región a través del paladar, descubriendo en cada plato una historia compartida”, ha señalado de Paco Serrano, subrayando el papel de la gastronomía como motor turístico, cultural y económico.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico refuerza su apuesta por el turismo experiencial, integrando la cultura, la historia y la cocina como elementos esenciales de su identidad y atractivo internacional.