Infraestructuras

El mayor punto de recarga rápida de vehículos eléctricos en Madrid ya funciona en Nuevos Ministerios

La Comunidad de Madrid impulsa la movilidad sostenible con la remodelación del parking de Metro, que suma ya 157 plazas y un 25% más de superficie
El consejero Rodrigo ha inaugurado esta zona de estacionamiento en Nuevos Ministerios - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Rodrigo ha inaugurado esta zona de estacionamiento en Nuevos Ministerios - Foto Comunidad de Madrid

La estación de Metro de Nuevos Ministerios ya cuenta con el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos de toda la capital, con 40 cargadores de alta velocidad disponibles en su renovado aparcamiento.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado esta nueva infraestructura tras acometer una importante remodelación que ha permitido ampliar la superficie del estacionamiento en un 25%, alcanzando un total de 157 plazas, incluyendo seis destinadas a personas con movilidad reducida.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado este lunes las nuevas instalaciones, destacando que esta actuación "facilita a los ciudadanos dejar su coche y utilizar el transporte público desde un enclave clave como es Nuevos Ministerios". Se trata de una de las estaciones con mayor afluencia del suburbano madrileño, por la que transitan diariamente más de 185.000 viajeros en días laborables.

Una apuesta firme por la movilidad eléctrica

La puesta en marcha de estos 40 puntos de recarga rápida responde al compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y el transporte multimodal. La energía que alimenta estas estaciones de recarga procede en su totalidad de fuentes 100% renovables, reforzando así la estrategia madrileña hacia una movilidad descarbonizada.

Según datos de la propia Comunidad, Madrid lidera a nivel nacional en matriculaciones de vehículos electrificados, acumulando 50.000 entre enero y junio de 2025, lo que representa un 45% del total del país y un incremento del 72% respecto al mismo periodo del año anterior.

Más accesible, más seguro y más eficiente

Además de la ampliación de plazas y la incorporación de cargadores, las obras han incluido mejoras integrales en accesibilidad, como la instalación de un nuevo ascensor y la habilitación de plazas específicas para personas con movilidad reducida. También se han reforzado las vías de evacuación, los sistemas de seguridad y los mecanismos de extracción y renovación del aire.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Aparcamientos Disuasorios de la Comunidad de Madrid, que busca integrar el vehículo privado con el transporte público en puntos estratégicos de la región. Otro ejemplo de esta política es el parking de la estación de Miguel Hernández (Línea 1), que ofrece 853 plazas distribuidas en dos plantas, una de ellas con acceso directo al vestíbulo durante el horario de funcionamiento del Metro (de 06:00 a 01:00 horas).

Impulso al transporte público desde puntos clave

“Estamos facilitando que los ciudadanos aparquen en zonas bien conectadas y continúen su desplazamiento en transporte público, ayudando así a descongestionar el tráfico del centro y mejorar la calidad del aire”, ha afirmado Rodrigo, subrayando el esfuerzo del Ejecutivo regional por modernizar la infraestructura de movilidad y avanzar hacia un modelo urbano más limpio, eficiente y sostenible.