Transportes

Madrid moderniza su red de autobuses interurbanos con una inversión histórica de 9.000 millones

La Comunidad de Madrid ha dado hoy un paso decisivo hacia la modernización del transporte público interurbano. 
Autobús interurbano | Foto de la Comunidad de Madrid
photo_camera Autobús interurbano | Foto de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado los 21 proyectos que darán forma al nuevo mapa concesional de autobuses para los próximos diez años, con una inversión total de 9.000 millones de euros. Esta actuación busca mejorar la movilidad en los 179 municipios de la región, incrementando la frecuencia de paso, reduciendo los tiempos de trayecto y mejorando la calidad del servicio.

Con la incorporación de 23 nuevas líneas, la red alcanzará un total de 487 conexiones, consolidando uno de los sistemas de transporte interurbano más amplios del país. El objetivo es atender a una demanda creciente de usuarios —se prevé alcanzar los 360 millones de viajeros anuales en 2035, lo que supondrá 60 millones más que en la actualidad— y responder a las necesidades reales de los ciudadanos tras un proceso participativo con más de 9.500 alegaciones recibidas y analizadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), de las que casi el 48% han sido incorporadas.

Servicios exprés, flota renovada y más tecnología

Uno de los pilares del nuevo mapa será la puesta en marcha de servicios exprés en horas punta, lo que permitirá recortar tiempos de viaje y aliviar la congestión en los tramos más utilizados. También se reducirá el número de pasajeros de pie en los trayectos largos, priorizando la comodidad y seguridad del usuario.

Además, se contempla la renovación completa de la flota, incorporando vehículos más sostenibles y eficientes, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones de información al viajero y la implantación de sistemas de pago más modernos. Estas herramientas mejorarán la experiencia de los usuarios, con información en tiempo real y opciones de pago digital adaptadas a las nuevas tecnologías.

Mejoras laborales y sostenibilidad

El plan también refuerza el compromiso con los profesionales del sector. Se aplicarán las mejoras incluidas en el nuevo convenio colectivo provincial, aprobado en mayo de 2025, que establece mejoras salariales, horarios más flexibles y más tiempo para la formación continua de los conductores.

La sostenibilidad será otro de los ejes estratégicos del nuevo modelo, con el impulso a vehículos menos contaminantes, la optimización de rutas y una planificación que responde a criterios técnicos y medioambientales actualizados, adaptados a las nuevas necesidades urbanas y rurales.

Consulta pública y próxima licitación

Los proyectos estarán disponibles en los próximos días en la web del Consorcio Regional de Transportes para su consulta pública, permitiendo a ciudadanos, empresas y administraciones conocer en detalle la configuración final del nuevo sistema. Paralelamente, se ultiman ya los pliegos de condiciones para la licitación y adjudicación de los contratos, que marcarán el futuro del transporte interurbano en Madrid durante la próxima década.