Salud

Cómo evitar las picaduras de mosquitos en verano y qué hacer si te han picado

Con el calor, los mosquitos se convierten en una molestia común en Madrid. Te explicamos cómo prevenir sus picaduras y aliviar sus efectos si ya te han alcanzado.
Consejos picaduras mosquitos - freepik
photo_camera Consejos picaduras mosquitos - freepik

Con la subida de temperaturas, las terrazas, los paseos al atardecer y las noches al aire libre se llenan de madrileños… y de mosquitos. Las picaduras de estos insectos, especialmente frecuentes en verano, pueden resultar molestas e incluso provocar reacciones alérgicas leves en algunas personas.

Aunque en la mayoría de los casos no suponen un riesgo grave, su presencia puede arruinar momentos de descanso o disfrute al aire libre.

Buena higiene, imprescindible

Prevenir las picaduras de mosquitos es clave para evitar sus molestias. Los mosquitos se sienten atraídos por el sudor, el dióxido de carbono y determinados olores corporales, por lo que mantener una buena higiene y evitar colonias o cremas con aromas dulces puede ayudar. También es aconsejable utilizar ropa clara y holgada que cubra brazos y piernas, especialmente en zonas cercanas a agua estancada, parques o áreas verdes, donde los insectos tienden a concentrarse.

Repelentes de insectos

Los repelentes de insectos son otro aliado importante. Existen en formato spray, pulsera o loción, y su aplicación regular reduce considerablemente el riesgo de picaduras. En el hogar, el uso de mosquiteras en ventanas, enchufes antimosquitos o ventiladores puede marcar la diferencia. Los ventiladores, en concreto, dificultan el vuelo de estos insectos y ayudan a alejarlos del entorno inmediato.

¿Qué hacer si te pica un mosquito?

Si a pesar de las precauciones el mosquito logra picar, lo más importante es no rascarse. Aunque el picor puede ser intenso, rascarse solo empeora la irritación y puede provocar infecciones. Lavar la zona con agua y jabón ayuda a desinfectar, y aplicar una bolsa fría o hielo envuelto en un paño reduce la inflamación.

Existen también lociones calmantes y productos con ingredientes como aloe vera o amoníaco que alivian el picor. En casos de reacciones más intensas, como enrojecimiento extendido, hinchazón excesiva o picaduras múltiples, se recomienda observar la evolución y tomar medidas adicionales para calmar la piel.

Además de las molestias, en algunos puntos del sur de Europa han aparecido especies invasoras como el mosquito tigre, cuya picadura puede resultar más agresiva. Aunque su presencia en la Comunidad de Madrid es aún puntual, conviene extremar las medidas de prevención, especialmente en viajes.

Consejos rápidos para evitar picaduras de mosquito

  • Utiliza repelente cada pocas horas si estás al aire libre.
  • Evita perfumes dulces y mantén una buena higiene.
  • Usa ropa clara, ligera y que cubra la piel.
  • Instala mosquiteras o enchufes antimosquitos en casa.
  • No dejes agua estancada en macetas, platos o cubos.

El verano madrileño se puede disfrutar sin contratiempos si se toman pequeñas precauciones. Las picaduras de mosquito, aunque frecuentes, se pueden evitar y tratar con facilidad para que el calor no se convierta en una molestia añadida.