La Asociación Vecinal de Tres Cantos ha decidido dar un paso más en su oposición a la macroplanta de biogás que se proyecta construir en Colmenar Viejo, a apenas tres kilómetros del núcleo urbano tricantino. Esta tarde, a las 17:00 horas, llevarán su preocupación al pleno del Ayuntamiento de Tres Cantos con la intención de exigir respuestas claras al equipo de Gobierno sobre un proyecto del que, aseguran, “no se está dando la información necesaria a la ciudadanía”.

La acción vecinal comenzará una hora antes, a las 16:00 horas, en el local de la asociación (Plaza del Ayuntamiento, 5), donde invitan a los vecinos a pintar camisetas de protesta que lucirán durante el pleno. Una vez equipados, cruzarán la calle para acudir al Salón de Plenos del Ayuntamiento y participar presencialmente en la sesión, planteando preguntas sobre los posibles impactos del proyecto.
“Nos están llamando alarmistas, pero lo alarmante es que no hay transparencia. ¿Cómo puede la Administración decir que se está mintiendo, y a la vez afirmar que no tiene información?”, critica Esther García, vicepresidenta de la asociación.
Entre los temores expresados por los vecinos se encuentran:
-
Un previsible aumento del tráfico pesado en la M-607.
-
La contaminación atmosférica, los malos olores, ruidos y humos.
-
Posibles afectaciones a la salud, con precedentes preocupantes en otras localidades.
-
Devaluación de las viviendas y deterioro del entorno urbano.
-
Impacto directo en espacios públicos y zonas sensibles, como colegios, centros de salud, parques y espacios de ocio como el Paraninfo, el Metropolitan Park, o la Universidad UNIE y el Hospital HM.
“Una macroplanta no es compatible con el modelo de ciudad saludable y sostenible que se nos vende. ¿Qué pasará con las terrazas, el comercio local o las empresas tecnológicas situadas junto al perímetro previsto?”, se pregunta Carolina Muñoz, presidenta de la asociación vecinal.
La plataforma ha habilitado el correo stopbiogas3cv@gmail.com para que cualquier ciudadano, asociación o negocio se sume al movimiento. Además, han creado un canal de WhatsApp con información actualizada, accesible desde el enlace: https://whatsapp.com/channel/0029Vb4arooIHph9oIwkrX1P.
El proyecto ha generado un creciente malestar en Tres Cantos por su proximidad a zonas residenciales y de alto valor ecológico, y los vecinos aseguran que no pararán hasta recibir explicaciones contundentes y, en su caso, lograr la paralización definitiva del proyecto.