Distritos Madrid

Vecinos de Aluche y Campamento se movilizan contra el soterramiento parcial de la A5

Vecinos de Aluche y Campamento se manifiestan contra el soterramiento parcial de la A5, exigiendo la eliminación de subterráneos y un Paseo de Extremadura más accesible

 

cartel mani A5 subterraneo
photo_camera cartel mani A5 subterraneo

Las asociaciones vecinales de Campamento y Aluche han convocado una concentración este jueves 28 de noviembre a las 18:30 horas en el exterior del subterráneo de la avenida Padre Piquer, en el distrito de Latina. Los colectivos denuncian que el actual proyecto de soterramiento de la A5, recién iniciado, deja fuera una parte clave de la vía, incumpliendo las promesas hechas por el Ayuntamiento en el anterior mandato.

Los vecinos exigen que el soterramiento se amplíe hasta la avenida de los Poblados, eliminando los pasos subterráneos que fracturan el barrio y dificultan la movilidad de miles de personas cada día.

El subterráneo de Padre Piquer: un símbolo del abandono

El subterráneo de la avenida Padre Piquer, el más transitado del Paseo de Extremadura, es uno de los puntos críticos que los vecinos quieren que desaparezca. Este paso, por el que cruzan a diario unas 10.000 personas, conecta con estaciones de metro, paradas de autobús y comercios, pero presenta serias deficiencias:

  • Movilidad reducida: Rampas largas y escaleras que no cumplen con las normativas actuales, dificultando el acceso de personas mayores o con movilidad limitada.
  • Deficiencias en iluminación y limpieza: La falta de mantenimiento provoca inseguridad, especialmente por la noche.
  • Una barrera urbana: Este subterráneo divide los barrios de Campamento y Aluche, generando una gran fractura social y urbanística.

“Estos subterráneos tienen que desaparecer. Llevamos más de 50 años usándolos. El Ayuntamiento tiene que pensar en la movilidad de las personas, no solo en la del coche privado”, señaló Andrés Piñeiro, portavoz de la Asociación Vecinal de Campamento.

Demandas vecinales: soterramiento hasta los Poblados y movilidad sostenible

Las asociaciones vecinales de Aluche y Campamento piden que el soterramiento de la A5 se extienda más allá de lo previsto en la primera fase, superando la avenida de los Poblados. Según los vecinos, esta ampliación permitiría:

  • Eliminar todos los subterráneos del Paseo de Extremadura y permitir el tránsito por superficie.
  • Reducir la afección para la población, ya que más allá de los Poblados la vía pasa por zonas militares y menos habitadas.
  • Cumplir con la promesa hecha por el Ayuntamiento en el anterior mandato.

“Nos prometieron que podríamos cruzar por superficie, pero ahora nos dejan con un subterráneo que nadie quiere usar. Es una decepción enorme para muchos vecinos mayores que soñaban con este cambio”, añadió Piñeiro.

Preocupaciones por la duración de las obras

Otra gran preocupación del vecindario es la duración de las obras. La primera fase del soterramiento, entre la avenida Padre Piquer y la avenida de la Aviación, se extenderá al menos hasta 2030 o 2032, dejando al Paseo de Extremadura en obras durante 6 u 8 años.

Además, los vecinos critican la falta de claridad en los planes del Ayuntamiento. Aunque se prometió un soterramiento completo, la licitación reciente para el anteproyecto sugiere que el túnel podría quedarse corto, saliendo antes de lo esperado en la calle Illescas. “Queremos que en esta primera fase el túnel salga pasada la avenida de los Poblados, como nos prometieron”, exigió Piñeiro.

Una lucha vecinal que continúa

La concentración del jueves es parte de una larga lucha vecinal por un Paseo de Extremadura más accesible y sostenible. Los vecinos están decididos a seguir movilizándose para garantizar que el proyecto cumpla con sus demandas y termine con décadas de abandono y barreras urbanísticas.