Obras

Usera se transformará en el 'Chinatown' de Madrid antes de final de año

Las obras para convertir Usera en el 'Chinatown' de Madrid finalizarán antes de que acabe el año, según ha confirmado el Ayuntamiento de Madrid. 
Obras del nuevo itinerario peatonal entre Usera y Madrid Río - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Obras del nuevo itinerario peatonal entre Usera y Madrid Río - Foto Ayuntamiento de Madrid

Este ambicioso proyecto busca reforzar la identidad del barrio como epicentro de la comunidad china en la capital y descentralizar el turismo de la ciudad.

Un nuevo eje peatonal de 1,7 kilómetros

El plan incluye la creación de un itinerario peatonal de 1,7 kilómetros que conectará la plaza del Hidrogeno en Usera con Madrid Río. En total, se regenerarán más de 63.000 metros cuadrados, mejorando la movilidad y el espacio público en la zona.

La inversión destinada a esta renovación asciende a 8,7 millones de euros, financiados en parte por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Las calles que se verán beneficiadas incluyen Nicolás Usera, Amparo Usera, Pablo Ortiz, José Bielsa, Isabelita Usera, Antonio López y la avenida del Manzanares, entre otras. Además, también se llevarán a cabo intervenciones en las plazas de José Luis Hoys, Julián Marías, Tizas e Hidrogeno.

Elementos culturales para consolidar el 'Chinatown' madrileño

La remodelación busca dotar al barrio de una estética propia que lo consolide como el 'Chinatown' de Madrid. Para ello, se instalarán elementos decorativos y culturales que refuercen su identidad, como referencias a la cultura china en pavimentos, mobiliario urbano y señalética.

Uno de los principales atractivos serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas. Además, se construirán dos imponentes arcos en la plaza del Hidrogeno y en la confluencia de la calle Olvido con Dolores Barranco, emulando la tradicional arquitectura china.

Reequilibrio urbano y sostenibilidad

Más allá de su impacto cultural y turístico, la renovación de Usera también persigue mejorar la calidad de vida de sus residentes. El proyecto contempla la plantación de 300 nuevos árboles y 11.200 plantas, promoviendo la sostenibilidad y la regeneración urbana en esta zona exterior a la M-30.

La delegada del Área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la concejala de Usera, Sonia Cea, visitaron este lunes el avance de las obras y confirmaron que el proyecto estará completado antes de finalizar el 2025.

Con esta iniciativa, Madrid busca fortalecer el atractivo turístico de Usera y consolidarlo como un referente cultural y gastronómico, ofreciendo un nuevo punto de interés tanto para residentes como para visitantes.